Literatura en el aula de L2: cómo implementar la poesía como herramienta didáctica

Date

2022

Director

Publisher

Dykinson
Acceso abierto / Sarbide irekia
Capítulo de libro / Liburuen kapitulua
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

Abstract

Los filólogos, dice J. Appel (1990), desmarcando irónicamente los campos, trabajan en el jardín remoto de la literatura. Los profesores de lengua, por el contrario, tienen su tajo en la parada del autobús, en la carnicería o en el restaurante, lugares todos ellos donde ni Shakespeare ni ninguna novela del siglo XX servirán de ayuda alguna. ¿A qué molestarse entonces por la literatura? El alumno necesita un contenido que transmitir, «some flesh for the bare bones of speech functions». Las clases de lengua extranjera además de lengua requieren contenido. «And this, precisa Appel, is where literature comes in» (Sanz, 1995, 125).

Description

Keywords

Literatura en la enseñanza de L2, Métodos didácticos y literatura, Competencia comunicativa y textos literarios

Department

Ciencias humanas y de la educación / Giza eta Hezkuntza Zientziak

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

Goñi-Alsúa, E. (2022) Literatura en el aula de L2: cómo implementar la poesía como herramienta didáctica. En Navarro Olivas, R., Cortés E. (Coords.), Habilidades comunicativas y didáctica de la L2 (pp. 129-144). Dykinson. 978-84-1122-341-6

item.page.rights

© Copyright de los textos, las personas autoras Madrid, 2022.

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.