Proyecto de innovación tecnológica "receta de salud" a través del aprendizaje colaborativo basado en proyectos

Date

2024

Authors

Ramírez Domínguez, Roberto

Director

Publisher

Dykinson
Acceso abierto / Sarbide irekia
Capítulo de libro / Liburuen kapitulua
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

Abstract

La metodología de Aprendizaje Basado Proyectos (ACBP) se ha consolidado como una estrategia educativa innovadora que busca integrar el desarrollo de competencias clave con la resolución de proyectos prácticos. Esta metodología se centra en la adquisición de habilidades esenciales para el siglo XXI, como el pensamiento crítico, la colaboración y la resolución de problemas, a través de la participación activa de los estudiantes en proyectos significativos. A diferencia de los enfoques educativos tradicionales, el ACBP enfatiza el aprendizaje contextualizado, donde los estudiantes aplican sus conocimientos en situaciones reales, lo que facilita una comprensión más profunda y duradera de los contenidos. Esta metodología no solo mejora la retención del conocimiento, sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual, donde la capacidad de aplicar competencias en contextos diversos es crucial.

Description

Keywords

Aprendizaje colaborativo basado en proyectos (ACBP), Educación formativa, Receta de salud, Tecnologías de la Informa-ción y la Comunicación (TICs), Programa KIMUA

Department

Ciencias de la Salud / Osasun Zientziak

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

Ramírez Domínguez, R., Azcárate, U. (2024) Proyecto de innovación tecnológica "receta de salud" a través del aprendizaje colaborativo basado en proyectos. En Pérez-Curiel, C., Domínguez-García, R., Zarauza Castro J. (Coords.), Innovación pedagógica y tecnologías digitales en la docencia de las ciencias sociales (pp. 1005-1020). Dykinson. 978-84-1070-690-3

item.page.rights

Esta obra se distribuye bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0).

Licencia

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.