Metodología de aprendizaje por descubrimiento basada en los debates

dc.contributor.advisorTFEBenito Pertusa, David
dc.contributor.advisorTFEGómez Laso, Miguel Ángel
dc.contributor.affiliationFacultad de Ciencias Humanas y Socialeses_ES
dc.contributor.affiliationGiza eta Gizarte Zientzien Fakultateaeu
dc.contributor.authorPardo Solano, Francisco
dc.date.accessioned2014-03-17T08:05:27Z
dc.date.available2014-03-17T08:05:27Z
dc.date.issued2013
dc.date.updated2014-03-14T08:19:49Z
dc.description.abstractMi Trabajo de Fin de Máster consiste en el estudio y la creación de una metodología de aprendizaje por descubrimiento (Inquiry Based Learning) que tenga como fin la realización de debates entre el alumnado. El docente introducirá un tema de debate alrededor de los contenidos recogidos en el currículum de dicha asignatura y el alumnado dispuesto por grupos, preparará el debate de manera autónoma con los recursos de los que disponga (libros de texto, internet, enciclopedias, revistas…). Posteriormente se realizará el debate. El carácter innovador de la metodología que propongo es que el debate se utilice como excusa motivadora para que el alumnado realice un autoaprendizaje por descubrimiento de los contenidos de la materia y se plantee cuestiones de carácter sociocrítico sobre los contenidos que va aprendiendo, en mi caso de contenidos de la asignatura de Tecnología. Los objetivos que se persiguen con esta metodología son que el alumnado cree su propio conocimiento a partir de su investigación y de su propio interés por conocer y aprender, es decir, favorecer un tipo de aprendizaje activo del alumnado. Más específicamente se trata de que a partir de unos temas propuestos por el docente para cubrir los contenidos que recoge el currículo que se han de aprender, el alumnado aprenda a buscar información sobre los temas que se planteen, sepa discretizar entre la información valiosa y la secundaria, aprenda a trabajar cooperativamente, aprenda a exponer una idea públicamente y argumentarla, fomente su pensamiento crítico y aprenda a respetar y ponerse en el lugar del otro. Además, se busca que la motivación que mueva al alumnado sea intrínseca y se base en su propia necesidad de mejorar y aprender. El interés reside en que el conocimiento sea creado por el propio alumnado de manera activa al igual que ocurre con otras metodologías, como el aprendizaje basado en proyectos.es_ES
dc.description.degreeMáster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria por la Universidad Pública de Navarraes_ES
dc.description.degreeBigarren Hezkuntzako Irakasletzako Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoaneu
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/9864
dc.language.isospaen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMetodología de aprendizaje por descubrimientoes_ES
dc.subjectDebatees_ES
dc.titleMetodología de aprendizaje por descubrimiento basada en los debateses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorTFEOfPublicationc6be4630-76ef-4e5f-9c0f-f5a00d4f6da7
relation.isAdvisorTFEOfPublication0a35b95a-3bd5-47bd-8b7c-bae7eda96ee6
relation.isAdvisorTFEOfPublication.latestForDiscoveryc6be4630-76ef-4e5f-9c0f-f5a00d4f6da7

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM Metodología de Aprendizaje por Descubrimiento basada en debates.pdf
Size:
1.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.76 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: