La integración de servicios sociales y de empleo en el debate entre protección y activación
Date
Director
Publisher
Project identifier
Impacto
Abstract
La integración de servicios es una de las principales vías de reforma del estado de bienestar que ha promovido Europa para evitar la fragmentación de sus sistemas de protección social y dar respuestas más eficaces a las necesidades de los sectores más vulnerables de la población. En el ámbito de los servicios sociales y de empleo, la integración tiene por objeto además potenciar la activación de los perceptores de prestaciones sociales y abre el debate en cuanto a los efectos de desprotección y control social que pueda implicar. Las reformas han tenido distinto alcance y orientación en cada país. El objetivo de este artículo es explorar las potencialidades y limitaciones que esta integración presenta en el caso español y profundizar el análisis de las reformas adoptadas en Navarra. Este caso muestra la viabilidad de una reforma orientada a potenciar la protección social de los sectores más vulnerables, a la vez que se refuerzan los mecanismos de activación y los procesos de inserción social y laboral, lo que contradice la supuesta oposición entre ambas dinámicas. En esto, la integración de los servicios sociales y de empleo y la introducción de un modelo de intervención centrada en la persona, a través del proyecto piloto ERSISI, han desempeñado un papel fundamental.
The integration of social services is one of the main ways of reforming the Welfare State promoted in Europe. These reforms are aimed at avoiding the fragmentation of social protection systems and providing more effective responses to the needs of the most vulnerable people. Regarding social and employment services, integration reforms also aims to strengthen the activation of social benefit recipients and opens the debate on the effects of lack of social protection and control that it may imply. The reforms have had different scope and orientation in each country. The aim of this article is to explore the potentialities and limitations of service integration in Spain, deepening the analysis of the reforms undertaken in the region of Navarre. This case shows the viability of a reform aimed at strengthening social protection for the most vulnerable sectors while reinforcing activation mechanisms and social and labour market inclusion processes, thus calling into question the supposed opposition between the two dynamics. In this respect, the integrated delivery of social and employment services and the introduction of a person-centered intervention model, which was made through the ERSISI pilot project, have played a fundamental role.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.