Análisis de redes sociales basado en las conquistas de César Borgia

Date

2021

Director

Publisher

Universidad de Málaga
Acceso abierto / Sarbide irekia
Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

  • AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2019-108392GB-I00/ES/ recolecta
  • AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PGC2018-101216-B-I00/ES/ recolecta
  • MINECO//TIN2015-65069-C2-1-R/ES/ recolecta

Abstract

En este trabajo presentamos el modelado de redes sociales y detección de comunidades utilizando como base un evento histórico real, las conquistas de César Borgia en el siglo XV. Para ello, proponemos un nuevo conjunto de funciones, llamadas funciones de afinidad, disenadas para capturar la 'naturaleza de las interacciones locales entre cada par de actores en una red. Utilizando estas funciones, desarrollamos un nuevo algoritmo de detección de comunidades, el Borgia Clustering, donde las comunidades surgen naturalmente de un proceso de simulación de interacción de múltiples agentes en la red. También discutimos los efectos del tamaño y la escala de cada comunidad, y como pueden ser tomadas en cuenta en el proceso de simulación. Finalmente, comparamos nuestra detección de comunidades con otros algoritmos representativos, encontrando resultados favorables a nuestra propuesta.

Description

Keywords

Funciones de afinidad, Detección de comunidad, Redes sociales

Department

Estadística, Informática y Matemáticas / Estatistika, Informatika eta Matematika

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

Fumanal-Idocin, J.; Cordon, O.; Alonso-Betanzos, A.; Bustince, H.; Fernandez, J.: Análisis de redes sociales basado en las conquistas de César Borgia. En: Enrique Alba... [et al.] (Eds.): XIX Conferencia de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial CAEPIA 20/21. Universidad de Málaga, 2021. 978-84-09-30514-8

item.page.rights

© Los autores

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.