Pressure shift freezing: congelación por cambio de fase
dc.contributor.author | Angós Iturgaiz, Ignacio | |
dc.contributor.department | Institute on Innovation and Sustainable Development in Food Chain - ISFOOD | en |
dc.contributor.department | Agronomía, Biotecnología y Alimentación | es_ES |
dc.contributor.department | Agronomia, Bioteknologia eta Elikadura | eu |
dc.date.accessioned | 2024-08-26T17:33:27Z | |
dc.date.available | 2024-08-26T17:33:27Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.date.updated | 2024-08-26T16:47:04Z | |
dc.description.abstract | Sesión Plenaria 3: La congelación es uno de los métodos más antiguos y ampliamente utilizados en la conservación de alimentos. El crecimiento de la demanda de productos generados por la industria congeladora ha estimulado la necesidad de buscar nuevas tecnologías que incrementen su eficiencia, rebajen los costes y, por el lado del consumidor, mejoren la calidad de los alimentos y optimicen su vida útil. Todos estos aspectos hay que enmarcarlos dentro de un contexto en el que los esfuerzos de adaptación a condiciones climáticas cada vez más extremas e imprevisibles, van a ir de la mano con las iniciativas orientadas a la minimización del impacto ambiental que supone la producción de alimentos para una población mundial en crecimiento exponencial. En esta ponencia en primer lugar se dará una visión general del uso de las altas presiones en el ámbito agroalimentario, pasando a continuación a explicar los fundamentos de los procesos de congelación mediados o asistidos por el uso de altas presiones hidrostáticas, una tecnología emergente dentro del campo de la conservación de alimentos por congelación. Se ofrecerá una visión actual del estado del arte sobre esta tecnología, comprendiendo tanto los aspectos tecnológicos y de ingeniería, como los relacionados con la calidad de los productos alimentarios procesados con ella y las perspectivas de futuro que pueden extraerse, a la luz de los últimos avances científicos y técnicos. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en |
dc.identifier.citation | Angós, I. (2024) Pressure shift freezing: congelación por cambio de fase. En Aguilar Valero, F. J., Castillo García, S., Crespí Llorens, D., Lucas Miralles, M., Martínez Beltrán, P. J., Martínez Martínez, P., Molina González, J., Muñoz Cámara, J., Ruiz Ramírez, J., Vicente Quiles P. G. (Eds.), XII Congreso Ibérico y X Congreso Iberoamericano de Ciencias y Técnicas del Frío CYTEF 2024: Libro de resúmenes (pp. 1-37). Universidad Miguel Hernández de Elche. https://doi.org/ | |
dc.identifier.isbn | 978-84-09-61977-1 | |
dc.identifier.uri | https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/51441 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Miguel Hernández | |
dc.relation.ispartof | En Aguilar Valero, F. J.; Castillo García, S.; Crespí Llorens, D.; Lucas Miralles, M.; Martínez Beltrán, P. J.; Martínez Martínez, P.; Molina González, J.; Muñoz Cámara, J.; Ruiz Ramírez, J.; Vicente Quiles, P. G. (Eds.). XII Congreso Ibérico y X Congreso Iberoamericano de Ciencias y Técnicas del Frío CYTEF 2024: Libro de resúmenes. Elche: Universidad Miguel Hernández de Elche; 2024. p. 1-37 978-84-09-61977-1 | |
dc.rights | © 2024 Ignacio Angós Iturgaiz | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Altas presiones | es_ES |
dc.subject | Congelación por cambio de fase | es_ES |
dc.title | Pressure shift freezing: congelación por cambio de fase | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 6c547250-8977-4c7e-8ebd-baa103f2e3a8 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 6c547250-8977-4c7e-8ebd-baa103f2e3a8 |