Más allá del discurso: análisis genealógico de un proceso de transformación intersubjetiva de género

Date

2007

Director

Publisher

Institut für Qualitative Forschung
Acceso abierto / Sarbide irekia
Artículo / Artikulua
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

Impacto
OpenAlexGoogle Scholar
No disponible en Scopus

Abstract

El artículo expone un análisis genealógico de un proceso específico de transformación de género. Analiza las transformaciones de un grupo de mujeres de clase obrera en el contexto del final de la dictadura franquista y la transición a la democracia. Estas mujeres participaron en una institución denominada "Centros de Promoción de la Mujer y Cultura Popular". Identificamos los elementos de los procesos de transformación mediante entrevistas en profundidad de un grupo de aquellas mujeres. A través de estas narraciones y del análisis del archivo de la institución mostramos el desplazamiento desde un estado de dominación (en términos de FOUCAULT) hasta una situación más flexible y móvil en la cual las posibilidades prácticas de las protagonistas se ampliaron, simultáneamente a una transformación de la institución misma. El análisis se lleva a cabo con herramientas FOUCAULTianas, utilizando de forma libre su analítica del poder, su construcción teórica de las prácticas de sí y explorando el vínculo entre las prácticas y los juegos de verdad. El análisis muestra la naturaleza intersubjetiva del proceso y de las prácticas implicadas en las transformaciones.


This article presents a genealogical analysis of a specific process of transformation of gender. It analyses the shifts of a group of Spanish working-class women in the context of the final years of Franco's dictatorship and the transition to democracy. These women took part in the activities of the so-called Centros de Promoción de la Mujer y Cultura Popular [Centres for Women's Promotion and Popular Culture]. I identify the elements of the transformation processes through in-depth interviews with a sample of women. Through these narrations and the documents of the Centres I show the road that goes from a state of domination (in Foucault's words) to a more flexible and mobile situation in which not only are the practical possibilities for these women wider, but also we can witness the transformation of the institution itself. The analysis is made with a Foucaultian toolbox, using especially Foucault's analysis of power, his theoretical construction of practices of self and the link he posits between such practices and identity games of truth. The analysis shows the intersubjective nature of the processes and of the practices involved in such transformations.

Description

Keywords

Género, Michel Foucault, Poder, Emancipación, Gender, Michel Foucault, Power, Emancipation

Department

Trabajo Social / Gizarte Lana

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

© 2007 Patricia Amigot Leache. Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

Licencia

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.