Repensando la enseñanza de L2 en programas de estudio en el extranjero (PREE): consideraciones a partir de unos cursos de español universitarios

Date

2020

Director

Publisher

University of Latvia Press
Acceso abierto / Sarbide irekia
Capítulo de libro / Liburuen kapitulua
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

Impacto
Google Scholar
No disponible en Scopus

Abstract

Aunque algunas universidades españolas cuentan con una extensa experiencia en la recepción de estudiantes extranjeros en programas de EL2 (PREE), otras, generalmente de reciente creación, están empezando a prestarles atención, entre otros motivos, como parte de su apuesta por la internacionalización. Es el caso de la Universidad Pública de Navarra, España, que, en la última década, viene ofreciendo cuatro asignaturas de español L2 a más de 150 estudiantes internacionales que las cursan anualmente como parte de su programa de estudios en la universidad de acogida. Actualmente se está llevando a cabo una investigación cuyas conclusiones servirán de referencia para revisar los objetivos de aprendizaje y los programas de las mencionadas asignaturas, o para la elaboración de otros destinados a asignaturas EL2 de nueva creación que se ajusten al perfil, a las necesidades, a los intereses y a las expectativas de los estudiantes internacionales a los que van dirigidas. La investigación en curso, de tipo cuantitativo, tiene como muestra un centenar de estudiantes de los cursos 2017-18 y 2018-19, y analiza el perfil sociolingüístico de los estudiantes, sus motivaciones para aprender español y sus actitudes hacia los distintos elementos que comprenden el contexto pedagógico de inmersión en que se desarrollan estas asignaturas. Los temas incluidos en la investigación y resultados parciales de esta nos sirven en este trabajo para reflexionar sobre aspectos pedagógicos y de investigación relacionados con los PREE.

Description

Keywords

Español como lengua segunda, Programas de estudio en el extranjero, Estudiantes universitarios, Programación, Análisis de necesidades, Factores afectivos, Spanish as a second language, Study abroad programs, University students, Language teaching, Needs analysis, Affective factors

Department

Ciencias humanas y de la educación / Giza eta Hezkuntza Zientziak

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

López Pérez, M. V. (2020) Repensando la enseñanza de L2 en programas de estudio en el extranjero (PREE): consideraciones a partir de unos cursos de español universitarios. In Karpinska L. (Ed.), Language for International Communication: Linking interdisciplinary perspectives. Volume 3 (pp. 315-327). University of Latvia Press. https://doi.org/10.22364/lincs.2020.28.

item.page.rights

© University of Latvia, 2020. Con permiso del editor.

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.