La Ley Magnistky europea: ¿y la corrupción?

Date

2021-12-01

Director

Publisher

Tirant lo Blanch
Acceso abierto / Sarbide irekia
Artículo / Artikulua
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

  • AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/DER2017-87712-R/ES/ recolecta
Impacto
Google Scholar
No disponible en Scopus

Abstract

Este trabajo expone la incidencia que ha tenido la Ley Magnitsky en la Unión Europea, tras su aprobación en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y otros países. Sin embargo, se plantean una serie de retos, como la omisión de la corrupción en el contenido material de la ley europea, la unanimidad para aprobar las sanciones, la falta de mecanismos para concretar las mismas y la ausencia de participación de la sociedad civil.


This paper exposes the impact that the Magnitsky Law has had in the European Union, after its approval by the United States, Canada, the United Kingdom and other countries. However, there are a number of challenges, such as the omission of corruption in the European ‘Magnistky’ law, the unanimity to approve the sanctions, the lack of mechanisms to specify sanctions and the absence of civil society's participation.

Description

Keywords

Ley Magnitsky, Derechos humanos, Corrupción, Unión Europea, Magnitsky Act, Human rights, Corruption, European Union

Department

Derecho / Zuzenbidea

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

Santaolalla Montoya, C. (2021). La Ley Magnistky europea: ¿y la corrupción? Bitácora Millennium DIPr, 14, 1-18. https://doi.org/10.36151/MDIPR.2021.004

item.page.rights

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 España

Licencia

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.