Pigmalión en el aula: la traducción de una obra literaria como recurso en la enseñanza de idiomas en Educación Secundaria
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Impacto
Abstract
La traducción como herramienta didáctica para la enseñanza de las segundas lenguas vuelve a abrirse camino en las aulas de Educación Secundaria como un recurso docente más, adaptada a las necesidades del alumnado actual. En este artículo se presenta una propuesta de tareas basadas en la traducción literaria como fuente de la traducción pedagógica (TP) y la traducción audiovisual didáctica (TAD), para cada uno de los cursos de la enseñanza secundaria obligatoria (E.S.O.) y Bachillerato, tareas que enraízan en la legislación vigente. El objetivo es proporcionar nuevas vías didácticas para ampliar las herramientas a disposición de docentes y discentes en las aulas. Metodológicamente, las tareas consisten en la traducción de extractos de Pygmalion / Pigmalión, de George Bernard Shaw, que los alumnos y alumnas deben desarrollar en el aula tanto de manera tradicional, como relacionadas con las nuevas tecnologías. La propuesta aún no se ha llevado a cabo en las aulas, pero su puesta en práctica es posible, ya que están fundamentadas en la legislación vigente y los estudios recientes muestran la motivación del alumnado hacia este tipo de tareas.
Translation as a pedagogical tool for the teaching of the second language is flourishing again in the classrooms of secondary education as another didactic tool, adapted to the needs of the current students, becoming another teaching tool. In this article, we are going to present a proposal of tasks, based on literary translation as a source of pedagogical translation (PT) and didactic audiovisual translation (DAT). The tasks are intended for all the courses of compulsory secondary education, and are based on the current legislation. The objective is to provide both teachers and students with new blendings of tools for the L2 classes. Methodologically, the tasks consist on the translation of extracts from the play Pygmalion, and its translation into Spanish, Pigmalión, by George Bernad Shaw, which students must perform in the classroom in a traditional way or related with the new technologies. The proposal has not yet been implemented, but we trust in its possibilities, as it roots in the current legislation and recent research shows that this type of tasks is motivating.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
CC Atribución/Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.