Publication:
Comercio mundial post-pandemia. ''Desglobalización'' y nuevos modelos de consumo

Date

2023

Authors

Ibarguren Apaolaza, Uxue

Publisher

Acceso abierto / Sarbide irekia
Trabajo Fin de Grado / Gradu Amaierako Lana

Project identifier

Abstract

Este proyecto examina el comercio internacional en una era postpandemia que ha traído una amplia variedad de cambios a la vida de las personas y en la economía mundial. Este factor ha dejado visibles nuevos patrones que están tomando las empresas, pudiendo significar una desglobalización. Además de eso, debido a los cambios en las preferencias de consumidores debidos a la crisis sanitaria, han surgido nuevos modelos de consumo. Haciendo uso de estadísticas, informes, investigaciones, artículos y demás fuentes se ha podido comprobar que existe una desglobalización y que los patrones de consumo han cambiado. La desglobalización está ocurriendo debido a factores que el COVID-19 ha fomentado como el incremento de la inequidad, disrupciones de las cadenas de valor, disminución del comercio internacional, cambios de patrones de migración, y una transición digital. Los cambios de comportamiento de consumidores ocurridos por la misma razón están acercándose hacia un consumo más local, sostenible y digital. También las empresas están actuando con la localización y nearshoring de sus actividades.


This project examines international trade in a post-pandemic era that has brought a wide variety of changes to people's lives and to the global economy. This factor has made visible new patterns that companies are taking, which may signify a deglobalisation. Due to changes in consumer preferences due to the health crisis, new consumption patterns have emerged. Using statistics, reports, research, articles and other sources, it has been proven that there is a deglobalisation and that consumption patterns have changed. Deglobalisation is occurring due to factors that COVID-19 has encouraged such as increasing inequality, value chain disruptions, declining international trade, changing migration patterns, and a digital transition. Changes in consumer behaviour occurring for the same reason are moving towards more local, sustainable and digital consumption. Companies are also acting with localisation and nearshoring of their activities.

Description

Keywords

Desglobalización, COVID 19, Globalización, Comercio internacional, Deglobalisation, Globalisation, International trade

Department

Faculty/School

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales / Ekonomia eta Enpresa Zientzien Fakultatea

Degree

Graduado o Graduada Internacional en Administración y Dirección de Empresas / Graduado o Graduada Internacional en Economía por la Universidad Pública de Navarra, Enpresen Administrazio eta Zuzendaritzan Nazioarteko Graduatua / Ekonomian Nazioarteko Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.