Las funciones del lector en la narrativa de Gonzalo Fernández de Oviedo

Date

2022

Director

Publisher

Taylor & Francis
Acceso abierto / Sarbide irekia
Artículo / Artikulua
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

Impacto
Google Scholar
No disponible en Scopus

Abstract

Este trabajo presenta una aproximación a la relación que Gonzalo Fernández de Oviedo establece con sus lectores en las obras que dedicó al Nuevo Mundo: el Sumario de la natural historia de las Indias (1526) y la Historia general y natural de las Indias (1535). En este sentido, desarrolla la ‘mediación del texto al lector,’ tercera de las fases que Kohut identifica en Oviedo al elaborar una obra historiográfica (1992, 42–43). El contexto cultural e histórico, las circunstancias biográficas del autor, las convenciones del género cronístico y su adaptación a la realidad del Nuevo Mundo, así como las reglas de la retórica, se entremezclan a la hora de explicar las razones explícitas e implícitas que dan sentido a las estrategias narrativas que Oviedo despliega en sus textos y analizar las prácticas de la escritura y la lectura (Chartier 1999).

Description

Keywords

Gonzalo Fernández de Oviedo, Relación autor-lector

Department

Ciencias Humanas y de la Educación / Giza eta Hezkuntza Zientziak

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

Baraibar, Á.. (2022). Las funciones del lector en la narrativa de Gonzalo Fernández de Oviedo. Colonial Latin American review. 31,1 57-73 .

item.page.rights

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives License

Licencia

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.