La realidad virtual como herramienta didáctica para el desarrollo de las competencias comunicativa e intercultural: experiencia colaborativa del estudiantado de trabajo social y sociología con entidades sociales

Date

2024

Director

Publisher

Dykinson
Acceso abierto / Sarbide irekia
Capítulo de libro / Liburuen kapitulua
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

Abstract

El objetivo principal de esta propuesta es desarrollar la competencia comunicativa intercultural mediante el uso de la realidad virtual (RV). Se procura facilitar la interacción entre, por un lado, futuros profesionales que se preocupan y ocupan de sectores de la población desfavorecidos o vulnerados y, por otro, usuarios de entidades sociales que acuden a éstas para lograr una vía de inserción y comunicación con la sociedad en la que se ven inmersos y de la cual se encuentran distantes por diversos motivos: desconocimiento de la lengua oficial, prejuicios, choque cultural, etc. La educación académica es capaz de brindar un escenario ideal al estudiantado de Trabajo Social y Sociología para enfrentar los retos sociales actuales de su comunidad desde el conocimiento de la realidad social y como laboratorio en el que familiarizarse con herramientas útiles para establecer contacto y generar reconocimiento y comunicación entre su labor profesional social y las personas usuarias de entidades sociales que ofrecen soporte y proporcionan anclaje con la sociedad de una ciudad concreta, en este caso, la ciudad de Pamplona.

Description

Keywords

Competencia comunicativa intercultural, Realidad virtual, Trabajo social, Sociología

Department

Ciencias humanas y de la educación / Giza eta Hezkuntza Zientziak

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

Ciarra Tejada, A., Merino González, I., González Berrio, S. (2024) La realidad virtual como herramienta didáctica para el desarrollo de las competencias comunicativa e intercultural: experiencia colaborativa del estudiantado de trabajo social y sociología con entidades sociales. En Gutiérrez Castillo V. L. (Coord.), La aplicación de ChatGPT y otras herramientas de inteligencia artificial en el aula universitaria (pp. 211-224). Dykinson.

item.page.rights

© de los textos: los autores © de la presente edición: Dykinson S.L. Esta obra se distribuye bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0).

Licencia

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.