Posicionamiento del grupo de supervivientes de la SEEO para la atención a los largos supervivientes de cáncer

Date

2024

Authors

Ulibarri Ochoa, Ainhoa
Tebar Sánchez, Cristina
González Monterubio, Gema
González Concepción, Melinda
Elizondo Rodríguez, Nerea
Doménech-Climent, Nuria

Director

Publisher

Sociedad Española de Enfermería Oncológica
Acceso abierto / Sarbide irekia
Artículo / Artikulua
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

Impacto
OpenAlexGoogle Scholar
No disponible en Scopus

Abstract

La supervivencia del cáncer es un indicador clave de la efectividad en el seguimiento y atención al cáncer en los sistemas de salud. A pesar de que hay múltiples factores propios de la enfermedad, como el estadio, la localización y las características del tumor, gracias a los avances en el diagnóstico y tratamiento, la tasa de mortalidad ha disminuido gradualmente, aumentando así el número de supervivientes que han finalizado los tratamientos. Aunque cada vez existen más iniciativas dirigidas a esta población en el contexto español, en la práctica clínica diaria no existe un enfoque de atención estructurado y sistematizado para el cuidado de los supervivientes de cáncer y existe un gran vacío en el seguimiento de este grupo de personas una vez finalizada la fase de tratamiento activo.

La enfermera oncológica desempeña un papel crucial en la coordinación de la atención y los cuidados de las personas con cáncer. Las funciones que desempeña tienen un impacto positivo en la sostenibilidad del sistema de salud, contribuyendo a optimizar los recursos y garantizar una atención de calidad para los/as largos supervivientes de cáncer y sus familias. Por tanto, la enfermera desempeña un papel multifacético en el seguimiento y cuidado de la larga supervivencia de cáncer, trabajando en estrecha colaboración con el superviviente y familia, así como con el equipo de salud para garantizar una atención integral que mejore la calidad de vida y la salud a largo plazo de la persona superviviente.

Description

Keywords

Supervivientes de cáncer, Competencias, Enfermería oncológica

Department

Ciencias de la Salud / Osasun Zientziak

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

García-Vivar, C., Ulibarri Ochoa, A., Tebar Sánchez, C., González Monterubio, G., González Concepción, M., Elizondo Rodríguez, N., Domenech-Climent, N. (2024) Posicionamiento del grupo de supervivientes de la SEEO para la atención a los largos supervivientes de cáncer. Enfermería Oncológica, 26(1), 1-3. https://doi.org/10.37395/seeo.2024.0001.

item.page.rights

© 2024 Dra. Cristina García Vivar, Dra. Ainhoa Ulibarri Ochoa, Cristina Tebar Sánchez, Gema González Monterubio, Dra. Melinda González Concepción, Nerea Elizondo Rodríguez, Dra. Nuria Domenech-Climent. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Licencia

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.