Identificación del alumnado de altas capacidades y estimulación de su creatividad como respuesta psicoeducativa
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
La presente investigación tuvo dos objetivos fundamentales que fueron por un lado, la identificación del alumnado de altas capacidades mediante la aplicación de pruebas psicométricas que medían fundamentalmente capacidades cognitivas y habilidades socioemocionales y por otro lado, la elaboración de una respuesta educativa mediante la puesta en marcha de un ‘Programa de Estimulación de la Creatividad, PEC’ que utilizaba el método ‘Pensar Activamente en Entornos Creativos, PAEC’, una adaptación (Sanz de Acedo Lizarraga y Sanz de Acedo Baquedano, 2007) del método propuesto por Wallace y Adams (1993). La muestra del estudio estuvo integrada por 13 estudiantes de altas capacidades, de ambos sexos, con una edad comprendida entre 9 y 12 años, escolarizados en el centro Dominicas (Pamplona). El estudio utilizó un diseño compuesto por una primera fase descriptiva en la que se seleccionó a los integrantes de la muestra y una segunda fase cuasi-experimental con un único grupo con medidas pretest y postest. La variable independiente del estudio fue la aplicación del ‘Programa de Estimulación de la Creatividad, PEC’ y las variables dependientes fueron la creatividad general y dos tipos de creatividad (narrativa y gráfica). El procedimiento se realizó en cuatro fases: a) identificación del alumnado de altas capacidades; b) presentación de los objetivos, los contenidos y la metodología del programa; c) intervención en creatividad con el grupo de altas capacidades y d) evaluación de la eficacia del programa. Los resultados permitieron observar que la aplicación del programa favorece la creatividad general junto con los componentes de la creatividad narrativa (fluidez, flexibilidad y originalidad) pero no se encontraron diferencias en los componentes de la creatividad gráfica.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
© Las autoras. Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.