Diseño y cálculo del barco de palas de Leonardo da Vinci

dc.contributor.advisorTFEMarcelino Sádaba, Sara
dc.contributor.advisorTFEBenito Amurrio, Marta
dc.contributor.affiliationEscuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicaciónes_ES
dc.contributor.affiliationIndustria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako Eskola Teknikoaeu
dc.contributor.authorUrteaga Cilveti, Andrea
dc.date.accessioned2024-09-25T10:49:06Z
dc.date.available2024-09-25T10:49:06Z
dc.date.issued2024
dc.date.updated2024-09-25T10:43:35Z
dc.description.abstractEn la época del renacimiento, la innovación en el transporte marítimo estaba en auge. Este periodo transcurrió durante los siglos XIV y XVIII y fue testigo de un resurgimiento del conocimiento y el progreso tecnológico en muchos campos, incluido el diseño y la construcción de embarcaciones. Era la época en la cual las potencias marítimas como España, Portugal e Italia buscaban nuevos recorridos para llevar a cabo sus misiones comerciales y el descubrimiento de nuevas tierras. Estas naciones competían por el control de las rutas comerciales y la exploración de territorios desconocidos, por lo que la investigación de esas máquinas fue esencial y de mucha importancia. [1] El desarrollo de nuevas tecnologías navales era crucial para el éxito de estas empresas, ya que las travesías largas y peligrosas requerían embarcaciones más eficientes y seguras. Los inventores y científicos de la época se dedicaron a mejorar todos los aspectos del diseño de barcos. Entre ellos, Leonardo da Vinci destacó gracias a su revolucionario diseño del barco ya que, en lugar de utilizar remos y velas, diseñó un barco propulsado por palas. Este era un mecanismo de propulsión que no dependía de la fuerza del viento o el esfuerzo manual directo de los remeros, sino de un sistema mecánico más eficiente y controlable. [2] Aunque la tecnología y los materiales disponibles en el Renacimiento no permitieron la construcción y uso extensivo de su diseño, sus ideas sirvieron para futuros diseños en el transporte marítimo y la maquinaria. [3] En el presente trabajo se ha decidido estudiar este barco de palas creado por Leonardo da Vinci. Se realiza el proceso constructivo de la máquina a escala de prototipo. Además, se llevan a cabo diferentes cálculos con el objetivo de comprobar su correcto funcionamiento. En resumen, se utilizan tecnologías actuales con el fin de entender el funcionamiento del barco lo mejor posible. Con el objetivo de realizar este prototipo, se utilizan las técnicas del corte por láser y la impresión 3D, las cuales se consideran como dos de los métodos más avanzados de prototipado utilizados en la fabricación moderna. La impresión 3D, crea objetos capa por capa a partir de un modelo digital ofreciendo rapidez, precisión y reducción de residuos, ideales para prototipos complejos y personalizados. Por otro lado, el corte por láser utiliza un láser para cortar materiales con alta precisión y velocidad, siendo apto sobre varios materiales como madera, metales y plásticos. [4] [5]es_ES
dc.description.degreeMáster Universitario en Ingeniería Mecánica Aplicada y Computacional por la Universidad Pública de Navarraes_ES
dc.description.degreeIngeniaritza Mekaniko Aplikatuko eta Konputazionaleko Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoaneu
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/51761
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectBarcos de palases_ES
dc.subjectDiseñoes_ES
dc.subjectLeonardo da Vincies_ES
dc.titleDiseño y cálculo del barco de palas de Leonardo da Vincies_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorTFEOfPublicationcaaba362-de48-48aa-9467-9005391892c4
relation.isAdvisorTFEOfPublication89a41f02-4398-49a9-9cae-777562035e52
relation.isAdvisorTFEOfPublication.latestForDiscoverycaaba362-de48-48aa-9467-9005391892c4

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ANDREA URTEAGA CILVETI_TFM.pdf
Size:
10.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: