Dietética: aspectos generales

dc.contributor.authorIbáñez Moya, Francisco C.
dc.contributor.authorRussolillo Femenías, Giuseppe
dc.contributor.departmentAgronomía, Biotecnología y Alimentaciónes_ES
dc.contributor.departmentAgronomia, Bioteknologia eta Elikaduraeu
dc.date.accessioned2024-10-16T08:15:55Z
dc.date.available2024-10-16T08:15:55Z
dc.date.issued2024
dc.date.updated2024-10-16T08:14:10Z
dc.description.abstractActualmente se admite que existe base científica para la relación entre la alimentación y la salud. Pero el ser humano, como cualquier otro organismo superior, no ingiere nutrientes como tales, sino alimentos. Así pues, una alimentación equilibrada es una de las bases para preservar un buen nivel de salud. Y para que la alimentación sea equilibrada debe apoyarse en tres normas fundamentales: aportar diariamente la cantidad de energía necesaria para el buen funcionamiento del organismo y la continuidad de la vida, proporcionar los nutrientes energéticos y no energéticos que permitan cubrir adecuadamente los requerimientos nutricionales de cada individuo, y suministrar los nutrientes en proporciones convenientes. Ello implica que debe respetarse un cierto equilibrio entre los distintos componentes de la dieta alimentaria. La tercera norma es quizás la más importante, ya que es la que condiciona todas las situaciones de la alimentación. Muchas razones justifican esta necesidad de equilibrio, la primera es que todo organismo vivo debe tener una composición relativamente estable; por tanto, desequilibrarla pone en peligro su existencia. Otra razón es el conocimiento de que los metabolismos son interdependientes y por ello el organismo no pueden funcionar correctamente si las condiciones para hacerlo no son las previstas, ya que forman una cadena en la que no pueden haber errores.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.citationIbáñez Moya, F. C., Russolillo, G. (2024) Dietética: aspectos generales. En Ibáñez Moya, F. C., Beriain Apesteguía M. J. (Eds.), Nutrición y dietética: de la teoría a la práctica: (2ª edición revisada y ampliada) (2ª ed., pp. 219-232). Eunate. 978-84-7768-481-7
dc.identifier.isbn978-84-7768-481-7
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/52254
dc.language.isospa
dc.publisherEunate
dc.relation.ispartofEn Ibáñez Moya, F. C.; Beriain Apesteguía, M. J. (Eds.). Nutrición y dietética: de la teoría a la práctica: (2ª edición revisada y ampliada). 2 (2ª ed.). Pamplona/Iruña: Eunate; 2024. p. 219-232
dc.rights© 2024 Ediciones Eunate
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDietaes_ES
dc.subjectEquilibrio nutricionales_ES
dc.subjectMenúes_ES
dc.subjectEducación nutricionales_ES
dc.subjectRueda alimentariaes_ES
dc.subjectPirámide alimentariaes_ES
dc.titleDietética: aspectos generaleses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationae7c053b-14ad-49cb-828a-6bfac4bfa938
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryae7c053b-14ad-49cb-828a-6bfac4bfa938

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ibañez_Dietetica.pdf
Size:
1.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: