Dietética: aspectos generales
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
Actualmente se admite que existe base científica para la relación entre la alimentación y la salud. Pero el ser humano, como cualquier otro organismo superior, no ingiere nutrientes como tales, sino alimentos. Así pues, una alimentación equilibrada es una de las bases para preservar un buen nivel de salud. Y para que la alimentación sea equilibrada debe apoyarse en tres normas fundamentales: aportar diariamente la cantidad de energía necesaria para el buen funcionamiento del organismo y la continuidad de la vida, proporcionar los nutrientes energéticos y no energéticos que permitan cubrir adecuadamente los requerimientos nutricionales de cada individuo, y suministrar los nutrientes en proporciones convenientes. Ello implica que debe respetarse un cierto equilibrio entre los distintos componentes de la dieta alimentaria. La tercera norma es quizás la más importante, ya que es la que condiciona todas las situaciones de la alimentación. Muchas razones justifican esta necesidad de equilibrio, la primera es que todo organismo vivo debe tener una composición relativamente estable; por tanto, desequilibrarla pone en peligro su existencia. Otra razón es el conocimiento de que los metabolismos son interdependientes y por ello el organismo no pueden funcionar correctamente si las condiciones para hacerlo no son las previstas, ya que forman una cadena en la que no pueden haber errores.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
© 2024 Ediciones Eunate
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.