Recent Submissions

  • Una tipología municipal de Navarra a partir del análisis multivariante 

    Calvo Miranda, Juan José Upna Orcid; Goñi Ares de Parga, Mercedes Upna; Díaz Anguita, Silvia; Suárez Fernández, Juan (Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio FUNDICOT, 2012)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
    La investigación “Análisis multifactorial de los municipios navarros” se llevó a cabo en el Departamento de Geografía e Historia de la Universidad Pública de Navarra por encargo de NASURSA. El mencionado trabajo, coordinado ...
  • Desigualdades de género y representaciones sociales de la movilidad espacial en el área metropolitana de Pamplona-lruñea 

    Bogino Larrambebere, Mercedes Upna Orcid; Rivera Escribano, María Jesús Upna Orcid (2009)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
    La movilidad espacial en las metrópolis contemporáneas constituye un fenómeno estratégico para pensar la realidad cotidiana en su compleja red de relaciones, en la pluralidad de significados y prácticas de coordinación y ...
  • Gender distress: academe and mothering 

    Bogino Larrambebere, Mercedes Upna Orcid; Illana Benito, Sandra (2009)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
    Revisiting mothering as a personal, social, political and economical problem. Key object of study in feminist theories. Today becomes a topic of debate in social sciences. This research looks at the difficulties faced by ...
  • Constitución, fueros y democracia. Motivaciones, discursos y actitudes políticas con relación a la permanencia o abolición de los fueros vasco-navarros 

    Sánchez Prieto, Juan María Upna Orcid (FEDHAV, 2012)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
    La cuestión foral entraña un debate intelectual y político de largo recorrido que se revela fundamental para el conocimiento de la evolución de la propia identidad contemporánea vasca y española. El texto atiende desde ...
  • Actitudes políticas y resultados electorales de Navarra desde 1977 

    Ayerdi Echeverri, Peio Upna (FEDHAV, 2010)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
    El objetivo de este trabajo es presentar información sociológica sobre la evolu- ción de la vida política navarra en las últimas décadas, así como de sus espacios sociopolíticos y de su sistema de partidos. En primer ...
  • Cultura política y drama social: Navarra como representación 

    Sánchez Prieto, Juan María Upna Orcid (Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2011)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
    El «giro cultural» dentro de las ciencias sociales ha enriquecido el estudio de la cultura política y las posibilidades del enfoque dramatúrgico. En este artículo se plantea una aproximación a la cuestión de la identidad ...
  • Subvertir el género: mujeres sin maternidad 

    Bogino Larrambebere, Mercedes Upna Orcid; Cis, Valeria (2013)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
    En este póster se propone el término ‘mujeres sin maternidad’ haciendo referencia a aquellas mujeres que en su trayectoria vital generan una ruptura o subversión de género. En otras palabras, ante la persistencia del ideal ...
  • Maternidades: entre el mérito social y la rémora profesional [póster] 

    Bogino Larrambebere, Mercedes Upna Orcid; Cis, Valeria (2008)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
    En este póster se presenta como objeto de estudio la maternidad, un tema clásico en las teorías feministas que engloba distintos discursos teóricos, debates sociales y políticos. Se pretende explorar las presiones y tensiones ...
  • Sostenibilidad social, movilidades y gobernanza rural 

    Oliva Serrano, Jesús Upna Orcid; Sanz Tolosana, Elvira Upna Orcid; Iso Tinoco, Andoni Upna Orcid; Martínez Lorea, Ion Upna Orcid (Editorial Universitat Politècnica de València, 2014)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
    La sostenibilidad social de las áreas rurales es un objetivo determinante de su futuro como sociedades y de su desarrollo como territorios. En estos aspectos, las áreas de montaña constituyen un caso paradigmático para ...
  • Actores sociales y conflictos en las áreas de montaña en torno al desarrollo 

    Sanz Tolosana, Elvira Upna Orcid (2004)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
    Actualmente, el proyecto de creación de una estación de esquí en Larra (Roncal) ha favorecido un debate sobre su orientación futura y las estrategias para su revitalización. Un debate donde confluyen distintos actores ...
  • Actores sociales, oportunidades e incertidumbres del “estado local" 

    Oliva Serrano, Jesús Upna Orcid (2004)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
    Las transformaciones que experimentan las sociedades del cambio de siglo han abierto el mundo rural a tendencias, relaciones, oportunidades e incertidumbres impredecibles hace apenas unas décadas. Por un lado, los entornos ...
  • La élite de poder navarra (1999-2003): una aproximación posicional 

    Feliú Martínez, Ricardo Upna Orcid (2004)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
    En este trabajo se hace una exposición y explicación de los resultados de la investigación sobre la élite de poder navarra, utilizando como herramienta de trabajo el enfoque posicional.
  • Iconos y lugares: conflicto de representaciones naturales en el mundo rural 

    Echavarren Fernández, José Manuel Upna (2004)   Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena  OpenAccess
    Se diferencian dos formas en la interpretación del espacio natural: una en tanto lugar y otra en tanto icono. El lugar natural es la interpretación de una comunidad humana con su entorno natural cercano, ha ido conformado ...