Una tipología municipal de Navarra a partir del análisis multivariante
Date
2012Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
La investigación “Análisis multifactorial de los municipios navarros” se llevó a cabo
en el Departamento de Geografía e Historia de la Universidad Pública de Navarra
por encargo de NASURSA. El mencionado trabajo, coordinado por el
Observatorio Territorial de Navarra, se desarrolló dentro de la Operación de
Marco Regional Interreg IIIC, concretamente en ProgreSDEC , en el subproyecto
RePlan ( ...
[++]
La investigación “Análisis multifactorial de los municipios navarros” se llevó a cabo
en el Departamento de Geografía e Historia de la Universidad Pública de Navarra
por encargo de NASURSA. El mencionado trabajo, coordinado por el
Observatorio Territorial de Navarra, se desarrolló dentro de la Operación de
Marco Regional Interreg IIIC, concretamente en ProgreSDEC , en el subproyecto
RePlan (Re-planning assessing instruments).
Tres fueron los objetivos de este estudio: describir estadísticamente la realidad de
Navarra en base a información municipal, sintetizar los resultados con el fin de
definir tipologías de municipios (COMISIÓN EUROPEA) y obtener unos
resultados, con proyección transnacional, útiles para la administración local,
regional y europea. [--]
Subject
Municipios,
Navarra
Publisher
Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio FUNDICOT
Published in
Rodríguez, A. S. (Dir.): Caminando hacia un compromiso por el territorio (VI CIOT 2010): relatoría, ponencias y comunicaciones. Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio FUNDICOT, 2012, 1 - 3, 978-84-693-7273-9
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Geografía e Historia /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Geografia eta Historia Saila /
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Sociología /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Soziologia Saila