• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Dpto. Sociología - Soziologia Saila
    • Tesis doctorales DS - SS Doktoretza tesiak
    • View Item
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Dpto. Sociología - Soziologia Saila
    • Tesis doctorales DS - SS Doktoretza tesiak
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evolución de la delincuencia en España

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis O'Reilly, Mary Brigid (9.012Mb)
    Date
    2016
    Author
    O'Reilly, Mary Brigid 
    Advisor
    Casares García, María Esther Upna Orcid
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Tesis doctoral / Doktoretza tesia
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
     
    Catalog link
    Show full item record
    Abstract
    En la presente tesis se analiza la delincuencia definida desde la RAE como “cualidad del delincuente, acción de delinquir, conjunto de delitos, ya en general o ya referidos a un país, época o especialidad en ellos, colectividad de delincuentes”. Mientras que delito es la “culpa, quebrantamiento de la ley, acción o cosa reprobable, acción u omisión voluntaria o imprudente penada por la ley”. Pero, ... [++]
    En la presente tesis se analiza la delincuencia definida desde la RAE como “cualidad del delincuente, acción de delinquir, conjunto de delitos, ya en general o ya referidos a un país, época o especialidad en ellos, colectividad de delincuentes”. Mientras que delito es la “culpa, quebrantamiento de la ley, acción o cosa reprobable, acción u omisión voluntaria o imprudente penada por la ley”. Pero, la delincuencia se estudia desde el punto de vista social, entendiendo ésta como un producto cultural de la sociedad y no como un producto de características fisiológicas o de agentes individualizados como se contempla desde otras materias, estableciendo unos antecedentes nítidos y claros en G. Tarde y sus leyes de imitación o en Le Play con sus estudio sistemático de las estadísticas del delito. En este sentido existen tres servidumbres que es necesario atender y que se complementan entre sí. En primer lugar, está el marco de referencia constituido por las leyes cristalizadas en el código penal que establece lo que es delito y cómo es su gravedad por medio de la condena correspondiente. En tercer lugar se encuentra el análisis de la evolución de la delincuencia desde el ángulo de la desviación con la constatación de que la mayor parte de la delincuencia en España está concentrada en unos pocos capítulos como son el robo y el hurto; y finalmente en cuarto lugar se encuentra la causación de la delincuencia que nos lleva directamente a estudiar los grupos sociales adscriptivos implicados como son el sexo o género, la edad, la raza o etnia y el desempleo o estatus socioeconómico como principales variables explicativas. [--]
    Subject
    Delincuencia, Robo, Hurto, Código penal
     
    Departament
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Sociología / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Soziologia Saila
     
    PhD Program
    Programa Oficial de Doctorado en Dinámicas de Cambio en las Sociedades Modernas Avanzadas (RD 1393/2007) / Gizarte Moderno Aurreratuen Aldaketa Dinamiketako Doktoretza Programa Ofiziala (ED 1393/2007)
     
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-coveragespatial
    1: España
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/20970
    Appears in Collections
    • Tesis doctorales DS - SS Doktoretza tesiak [21]
    • Tesis doctorales - Doktoretza tesiak [585]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback