La comunicación para el desarrollo de “problema” a “conflicto”: diseño de un modelo de comunicación y educación para las organizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONGD)
Date
2017Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Tesis doctoral / Doktoretza tesia
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Se plantea la existencia de un “conflicto de comunicación” existente en las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo Españolas fruto de su elección de un modelo institucional de base comunicativa (mediática), en lugar de un modelo de base social. Esto conduciría a las ONGD a un bloqueo cognitivo y a la interpretación de la situación como un “problema comunicativo” exclusivamente técnico, q ...
[++]
Se plantea la existencia de un “conflicto de comunicación” existente en las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo Españolas fruto de su elección de un modelo institucional de base comunicativa (mediática), en lugar de un modelo de base social. Esto conduciría a las ONGD a un bloqueo cognitivo y a la interpretación de la situación como un “problema comunicativo” exclusivamente técnico, que debe resolverse sólo con la mejora técnica y profesional. Para ratificar o no esta hipótesis analizamos empíricamente tres casos complementarios: a) el de una ONGD concreta (la Fundación Paz y Tercer Mundo-Mundubat); b) el de la Coordinadora de ONGD de España; c) el de la Primera Estrategia de Educación para el Desarrollo de la Cooperación Internacional Española. Frente a esa lectura hacemos un diagnóstico distinto, donde calificamos la situación de “conflicto cultural” (relacionado con el modelo de ONGD hegemónico), y, haciendo una nueva lectura de las “articulaciones” de la dimensión comunicativa (“lo comunicativo”), de la dimensión educativa (“lo educativo”), como “lugar epistemológica y metodológicamente estratégico”, proponemos un modelo de comunicación y educación de ONGD que las atraviesa como instituciones y que se basa en el concepto de “eficacia cultural”.
Después de ratificar las hipótesis sugerimos las líneas de trabajo de un modelo de comunicación y educación de ONGD que las atraviesa como instituciones y que se basa en el concepto de “eficacia cultural” y proponemos el ejemplo de una experiencia concreta intermedia que puede servir a las ONGD como modelo orientador en ese proceso de transición institucional. [--]
Subject
ONGDs,
Comunicación,
Conflicto comunicativo,
Conflicto cultural,
Eficacia cultural
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Sociología /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Soziologia Saila