Dólmenes en América
Date
1994Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Se trata de la presentación de uno de los hechos culturales de extensión universal como es el caso de las estructuras dolménicas. El estudio se centra en América, más concretamente, en San Agustín (Huila, Colombia), lugar ampliamente conocido por sus centenares de esculturas monolíticas monumentales, pero que en este trabajo dejan paso a la descripción del marco arquitectónico en el que se encuen ...
[++]
Se trata de la presentación de uno de los hechos culturales de extensión universal como es el caso de las estructuras dolménicas. El estudio se centra en América, más concretamente, en San Agustín (Huila, Colombia), lugar ampliamente conocido por sus centenares de esculturas monolíticas monumentales, pero que en este trabajo dejan paso a la descripción del marco arquitectónico en el que se encuentran. De acuerdo con los datos del análisis realizado en uno de los yacimientos agustinianos, la Mesita B del Parque Arqueológico, en el que se detiene el presente trabajo, estos dólmenes respondían a una planificación prevía de todo un gran conjunto ceremonial con la doble finalidad de rendir culto tanto a los muertos como a diversas divinidades. [--]
Subject
Dólmenes,
Yacimientos,
San Agustín (Huila, Colombia)
Publisher
Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
Published in
HUARTE DE SAN JUAN. Geografía e Historia N. 1 / Geografìa eta Historia 1.Z. Pamplona: Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 1994. Págs. 13-37
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Geografía e Historia /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Geografia eta Historia Saila