Los fueros y la religión como elementos fundantes de la identidad colectiva navarra: el papel de la Diputación (1841-1936): noticia de tesis
Date
1995Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Otros / Bestelakoak
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El objetivo de esta tesis es el estudio de la identidad colectiva navarra en base a las diferentes representaciones sociales de los fueros que construye su población, a partir de un momento histórico concreto y de su posterior devenir/desarrollo, y el papel que juegan en su fundamentación la diputación y la religión. Todo ello dentro del contexto tanto intra como extragrupal, dentro de la específ ...
[++]
El objetivo de esta tesis es el estudio de la identidad colectiva navarra en base a las diferentes representaciones sociales de los fueros que construye su población, a partir de un momento histórico concreto y de su posterior devenir/desarrollo, y el papel que juegan en su fundamentación la diputación y la religión. Todo ello dentro del contexto tanto intra como extragrupal, dentro de la específica estructura social de la Navarra del siglo XIX y dentro de un Estado que se encuentra en proceso de construcción. El resto de las provincias vascas se hallan unas veces como telón de fondo y otras en escena; éstas traídas y llevadas de acuerdo con las circunstancias e intereses de quienes construyen la identidad colectiva navarra en base a la ley de fueros de 1841. [--]
Subject
Navarra,
Historia,
Fueros,
Identidad colectiva,
Siglo XIX
Published in
HUARTE DE SAN JUAN. Geografía e Historia N. 2 / Geografìa eta Historia 2.Z. Pamplona: Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 1995. Págs. 358-360
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Sociología /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Soziologia Saila