Legitimación del sistema capitalista a través de la enseñanza de la historia durante el franquismo

Date
2003Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El objetivo fundamental de este trabajo es el análisis de lo que se esconde detrás de las afirmaciones de los manuales franquistas sobre el sistema capitalista, aparentemente neutras. Las manipulaciones en torno al capitalismo, lo mismo que en torno a otros conceptos de carácter social o político reflejadas en los manuales de historia del franquismo, hay que encuadrarlas bajo el concepto de 'repr ...
[++]
El objetivo fundamental de este trabajo es el análisis de lo que se esconde detrás de las afirmaciones de los manuales franquistas sobre el sistema capitalista, aparentemente neutras. Las manipulaciones en torno al capitalismo, lo mismo que en torno a otros conceptos de carácter social o político reflejadas en los manuales de historia del franquismo, hay que encuadrarlas bajo el concepto de 'represión ideológica'. A través de la omisión y manipulación de conceptos, se va a impedir al alumno definir claramente los problemas sociales y su origen, una sensibilidad por los mismos y la adquisición de una conciencia de clase. [--]
Subject
Capitalismo,
Educación,
Libros de texto,
Franquismo,
España
Published in
HUARTE DE SAN JUAN. Geografía e Historia N. 10 / Geografìa eta Historia 10.Z. Pamplona: Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2003. Págs. 191-256
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Geografía e Historia /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Geografia eta Historia Saila