Methodological Innovation to work on emotions together with the Universal Languages
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
Música, inglés y matemáticas son lenguajes universales. Se puede hablar en inglés, escribir notas musicales o incluso escribir números y fórmulas de tal manera que la mayoría de la población sea capaz de entender lo que se está trasmitiendo. La transmisión de estos mensajes, en cualquiera de estas lenguas, está cargada de emociones. Los lenguajes son los medios para poner en palabras las emociones y las emociones son producidas cuando nos comunicamos con otras personas a través de estos lenguajes. En este TFG se busca responder a una cuestión global: ¿Cómo de eficiente puede ser el aprendizaje de los lenguajes universales: matemáticas, inglés y música en relación con el desarrollo emocional en la escuela? Para responder, se afrontan dos estudios. Un estudio previo, que permite comprender el tema a partir de cuatro teorías: la Teoría de los Lenguajes universales, la teoría de Ingeniería Didáctica; la Teoría de la innovación Educativa de la UNESCO y; la Teoría de Situaciones Didácticas. Y un estudio práctico en contexto real de aula, basado en la implementación de un proyecto de innovación metodológica diseñado, ex profeso, para garantizar esa eficiencia, y demostrar las posibilidades de generar cambios escolares progresivos.
Music, English, and math are universal languages. You can speak in English, write musical notes or even write numbers and formulas in such a way that the majority of the population is able to understand what is being transmitted. The transmission of these messages, in any of these languages, is charged with emotions. Languages are the means of putting emotions into words and emotions are produced when we communicate with other people through these languages. This TFG seeks to answer a global question: How efficient can the learning of universal languages be: mathematics, English and music in relation to emotional development at school? To answer this question, two studies are faced. A previous study, which allows understanding the subject from four theories: the Theory of Universal Languages, the Didactic Engineering theory; UNESCO's Theory of Educational Innovation and; the Theory of Didactic Situations. And a practical study in a real classroom context, based on the implementation of a methodological innovation project designed, expressly, to guarantee that efficiency, and demonstrate the possibilities of generating progressive school changes
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.