Publication:
Validación de una metodología de actualización de cartografía 1:500 mediante imágenes adquiridas por sensores no fotogramétricos.

Date

2022

Authors

Uriarte Ispizua, Beñat

Publisher

Acceso abierto / Sarbide irekia
Trabajo Fin de Máster / Master Amaierako Lana

Project identifier

Abstract

Actualmente, la cartografía urbana a gran escala se realiza a través de vuelos fotogramétricos además de otras técnicas novedosas como es el Mobile Mapping. Sin embargo, la aplicación conjunta de estos métodos no permite cubrir la totalidad del territorio, quedando zonas ocultas por la presencia de masas arboladas, edificaciones y zonas sombrías. Una posible solución es la toma de datos en campo mediante mediciones, pero es una técnica laboriosa. Otras soluciones más viables son la realización de levantamientos topográficos con láser terrestre en campo o la captura de vídeos terrestres mediante teléfonos móviles. La primera, ofrece resultados precisos, pero es muy costosa económicamente. En cambio, los videos terrestres brindan resultados similares siendo una alternativa económica. En este sentido, el objetivo principal de este trabajo consiste en validar la metodología de trabajo, en función de la precisión de las mediciones de los vídeos terrestres evaluando los resultados por medio de análisis comparativo con los datos obtenidos del láser terrestre. Los resultados obtenidos en este trabajo muestran que mediante la aplicación de técnicas fotogramétricas con vídeos terrestres se obtienen resultados satisfactorios y válidos para cartografiar la zona de estudio, al igual que con los productos obtenidos con datos del láser.


Nowadays, large-scale urban mapping is made by photogrammetric flights as well as other new techniques such as Mobile Mapping. However, the combination of these methods do not allow the total coverage of the entire territory, leaving hidden areas by the presence of wooded areas, buildings and shady areas. One possible solution is to collect data in the field with measurements, but this is a timeconsuming technique. Other more viable solutions are topographic surveying in the field with terrestrial laser or the capture of terrestrial videos using mobile phones. The first provides accurate results, but it is very expensive. On the other hand, terrestrial video provides similar results and it is an economical alternative. In this sense, the main objective of this study is to validate the work methodology, based on the accuracy of the measurements of the terrestrial videos, evaluating the results with a comparative analysis with the data obtained from the terrestrial laser. The obtained results show that applying photogrammetric techniques with terrestrial videos, satisfactory and valid results are obtained for mapping the study area, as well as with the products obtained with laser data.

Description

Keywords

Fotogrametría terrestre, Láser terrestre, Ortofotografía, Medición del error, Terrestrial photogrammetry, Terrestrial laser, Orthophotography, Error measurement

Department

Faculty/School

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias / Nekazaritzako Ingeniaritzako eta Biozientzietako Goi Mailako Eskola Teknikoa

Degree

Máster Universitario en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección por la Universidad Pública de Navarra, Informazio Geografikoko Sistemetako eta Teledetekzioko Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoan

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.