Rostros de lo cotidiano a través de los objetos robados en el asalto a la judería de Estella de 1328
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
El trabajo que aquí sigue responde al encargo del Comité Científico de la Semana de Estudios Medievales de Estella, y se relaciona con un documento concreto que resulta del asalto a la judería de Estella de 1328. Se trata de un inventario de bienes teóricamente robados a judíos, que poco a poco fueron devueltos a través de la justicia real. Mi cometido, por tanto, ha sido el de analizar el contenido de este documento para conocer más sobre la vida cotidiana de la época a través de la cultura material que refleja el documento (ajuar doméstico, vestimenta, vajilla, herramientas...). En virtud de mi condición de historiador de los aspectos económicos de las sociedades medievales, he creído que una manera interesante de hacerlo sería la de situarme en toda una línea de trabajos preocupados por el consumo de bienes manufacturados en las sociedades históricas. Para todo ello, he podido aprovechar los trabajos que a lo largo de varias décadas ha liderado el profesor Juan Carrasco en la Universidad Pública de Navarra sobre las juderías navarras medievales.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.