La necesidad de un manifiesto a favor de la alfabetización estadística: editorial
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
Imagina leer el siguiente titular en un periódico: “Las personas que consumen café tienen un 50% menos de probabilidad de desarrollar ciertas enfermedades”. A partir de esta lectura, decides aumentar tu consumo diario de café. Sin embargo, antes de tomar esa decisión hay que conocer cómo se ha llegado a dicha conclusión: cuál es el tamaño de la muestra, el diseño del estudio, sobre qué población se aplica, el método de recolección de datos, y valorar si es posible establecer relaciones causales. Este ejemplo ilustra como la falta de conocimiento sobre el procedimiento puede comprometer la validez del estudio y se puede traducir en una interpretación incorrecta o unos resultados sesgados. Una comunicación deficiente puede llevar decisiones mal fundamentadas, incluso en áreas críticas como la salud y el bienestar (Spiegelhalter, 2019).
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Este artículo está bajo las condiciones de la licencia Creative Commons CC BY NC ND.
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.