Impacto de los cuidados paliativos tempranos sobre la calidad de vida, depresión y ansiedad de los pacientes con cáncer de pulmón
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
Antecedentes: el cáncer de pulmón es el cáncer más frecuente y de mayor mortalidad a nivel mundial. Además del deterioro físico, produce un gran impacto emocional en quienes lo padecen. Por ello, la instauración de los Cuidados Paliativos Tempranos (CPT) podría beneficiar a estas personas. Objetivo: analizar el impacto de la introducción temprana de los cuidados paliativos sobre la calidad de vida, depresión y ansiedad en pacientes con cáncer de pulmón. Metodología: se realizó una revisión bibliográfica a partir de ensayos clínicos aleatorizados publicados desde 2010 en las bases de datos de Pubmed y Scopus. Resultados: con la estrategia de búsqueda se obtuvieron un total de 394 artículos, tras aplicar los criterios de inclusión y de exclusión, únicamente 10 fueron seleccionados para realizar esta revisión. La mayoría de los artículos mostraron mejoras significativas en la calidad de vida y el estado psicológico de los pacientes con cáncer de pulmón que recibieron CPT. Conclusiones: la mayoría de los estudios analizados muestran evidencia sobre el beneficio de la instauración de los CPT. A pesar de existir una tendencia a favor del beneficio que aportan los CPT, su aplicación en la práctica clínica habitual continúa siendo limitada. La falta de formación por parte de los profesionales y los prejuicios que posee la sociedad acerca de los CP suponen una gran barrera en su implementación. Es fundamental continuar investigando acerca de los CPT, fomentar la formación de los profesionales de la salud y diseñar campañas de concienciación social.
Background: lung cancer is the most common cancer and has the highest mortality rate worldwide. In addition to physical deterioration, it has a significant emotional impact on those who suffer from it, which is why the implementation of Early Palliative Care (EPC) could benefit these individuals. Objective: to analyze the impact of the early introduction of palliative care on quality of life, depression, and anxiety in patients with lung cancer. Methodology: a literature review was conducted using randomized clinical trials published since 2010 in the PubMed and Scopus databases. Results: the search strategy yielded a total of 394 articles. After applying the inclusion and exclusion criteria, only 10 were selected for this review. Most articles showed significant improvements in the quality of life and psychological status of lung cancer patients who received EPC. Conclusions: most of the studies analyzed provide evidence of the benefit of EPC. Despite a trend in favor of the benefits of PCTs, their application in routine clinical practice remains limited. The lack of training among professionals and public prejudices about PCTs pose a major barrier to their implementation. It is essential to continue researching PCTs, promote the training of health professionals, and design social awareness campaigns.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.