Empleo, salario y condiciones laborales tras la Univeridad: una perspectiva de género
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
Durante las últimas décadas, las mujeres han superado a los hombres en niveles de formación académica en España. Sin embargo, esta ventaja educativa no se traduce automáticamente en igualdad en el acceso al empleo ni en la calidad de las condiciones laborales. Persisten importantes brechas de género que afectan tanto a la inserción laboral como a la estabilidad, la jornada o el salario percibido. Este trabajo realiza un análisis cuantitativo basado en el análisis de microdatos de la Encuesta de Inserción Laboral de Titulados Universitarios (Instituto Nacional de Estadística [INE], 2019) para evaluar el papel que tienen el género, la edad y el nivel educativo de los progenitores en las trayectorias laborales tras la obtención del título universitario. Los resultados confirman que las mujeres enfrentan mayores obstáculos para acceder al empleo, tienden a estar sobrerrepresentadas en empleos a tiempo parcial y perciben salarios más bajos, incluso cuando tienen niveles de formación equivalentes a los de los hombres. Además, se evidencia el papel crucial del nivel educativo de la madre, especialmente como motor del acompañamiento académico y la orientación profesional. Estas conclusiones subrayan la necesidad de políticas estructurales que promuevan una igualdad real en el mercado laboral y reconozcan el impacto intergeneracional del entorno familiar.
In recent decades, women in Spain have surpassed men in academic achievement. However, this educational advantage does not automatically lead to equal access to jobs or better working conditions. significant gender gaps remain, affecting job entry, stability, working hours, and wages. This study uses data from the INE in 2019 (INE, 2019) to analyze how gender, age, and parents' education level influence career paths after graduation. the results show that women face more challenges in finding jobs, are more likely to work part-time, and earn less, even with the same level of education as men. The study also highlights the important role of the mother's education, particularly in providing academic and career guidance. These findings underline the need for policies that create real equality in the job market and consider the impact of family background.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.