• Libros al fuego y lecturas prohibidas. El bibliocausto franquista (1936-1948): reseña 

      Abreu Colombri, José Antonio (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2022)   Reseña / Apaimena  OpenAccess
      La publicación trata de analizar, de forma pormenorizada e individualizada, los casos más significativos de la destrucción del patrimonio bibliográfico de la ‘antiEspaña’ por parte del Movimiento Nacional. Durante la Guerra ...
    • Lucha hasta el final. Las cárceles del tardofranquismo 

      Vega Sombría, Santiago (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2023)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Las transformaciones económicas y sociales que vivió España durante los años sesenta se vieron acompañadas por cierta evolución de la dictadura franquista que modernizó sus mecanismos represivos, 'civilizó' su justicia, ...
    • Lucha tras las rejas franquistas: la Prisión Central de Mujeres de Segovia 

      Vega Sombría, Santiago; García Funes, Juan Carlos Upna Orcid (Ediciones Universidad de Salamanca, 2011)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Edificio de tipo panóptico inaugurado en 1924 como Reformatorio de Mujeres, posteriormente sería Hospital Asilo Penitenciario para ancianos y enfermos de tuberculosis. Con la guerra civil se vio abarrotado de presos ...
    • Memoria de la Guerra Civil Española 

      Iturbide Izaguirre, Lander (2021)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      Tras 85 años desde el comienzo de la Guerra Civil Española, el recuerdo del conflicto continua presente en la sociedad española. La cruenta guerra que partió en dos al país ha dejado su impronta en forma de conflicto ...
    • Memoria eta historiaren arteko harremana bat eta erabilpena Lehen Hezkuntzako ikasgelan: analisi teorikoa eta proposamen didaktikoa 

      Alcelay Urdaniz, Eider (2014)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      La memoria histórica está recobrando una importancia cada vez mayor en la Historia y en su didáctica. Es importante, por una parte al construir la historia de los países, al ser un complemento de la Historia, ya que da ...
    • El mito de las checas: historia y memoria de los comités revolucionarios (Madrid, 1936): reseña 

      Oviedo Silva, Daniel Upna Orcid (Universidad Complutense de Madrid, 2023)   Reseña / Aipamena  OpenAccess
      Fernando Jiménez Herrera nos ofrece un detallado estudio de los comités revolucionarios madrileños y de las diversas representaciones de los mismos que se erigieron en la propia guerra y durante el franquismo. La propuesta ...
    • Morir en Madrid (1939-1944). Las ejecuciones masivas del franquismo en la capital: reseña 

      Aldave Monreal, Esther Upna Orcid (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2020)   Reseña / Apaimena  OpenAccess
      La obra reseñada trata en una primera parte sobre las problemáticas y las realidades tras las personas represaliadas desde 1939 a 1944 en Madrid, y que en una segunda parte recoge el listado completo de las personas ...
    • Mujer pasaitarra en el pasado siglo XX. Recreación de vivencias e imaginarios 

      García-Orellán, Rosa Upna Orcid (Michelena, 2011)   Libro / Liburua  OpenAccess
      El presente trabajo forma parte de una investigación sobre las mujeres pasaitarras en el sector pesquero y consiste en un estudio intergeneracional que abarca desde 1926 hasta la década de los años 70. Los antecedentes ...
    • Mujer y represión franquista en Bilbao: el chalet Orue 

      Pérez Embeita, Antonio; Onaindia Martínez, Aritz; Penche González, Jon (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2023)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Este artículo presenta las conclusiones de nuestra investigación acerca de la represión carcelaria sobre las mujeres en el País Vasco, centrándonos en el chalet Orue, la prisión de mujeres dependiente de la Prisión Provincial ...
    • Las mujeres en los movimientos sociales y de oposición franquista. Una aproximación a las formas de participación sociopolítica femenina en Navarra durante la dictadura 

      Pérez Ibarrola, Nerea Upna Orcid (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2019)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      La participación de las mujeres en los movimientos sociales y de oposición franquista se desarrolló en distintos ámbitos y adoptó diversas formas. Más allá de las formas de organización protesta y lucha vinculadas a ...
    • Propagandistas y diplomáticos al servicio de Franco (1936-1945): reseña 

      García Funes, Juan Carlos Upna Orcid (Universidad Carlos III de Madrid, 2013)   Reseña / Aipamena  OpenAccess
      La obra aquí reseñada es una seria propuesta por seguir la pista en profundidad a algunos religiosos, periodistas, escritores y diplomáticos de carrera, en sus intentos (y logros) por acercar la causa franquista a diversos ...
    • La represión extrajudicial en Sartaguda: un balance cuantitativo 

      Majuelo Gil, Emilio Upna Orcid; Mendiola Gonzalo, Fernando Upna Orcid; Pérez Ibarrola, Nerea Upna Orcid; Piérola Narvarte, Gemma Upna Orcid; Garmendia Amutxastegi, Gotzon (2020)   Documento de trabajo / Lan gaiak  OpenAccess
      Este informe fue elaborado en el año 2019 a solicitud del ayuntamiento de Sartaguda, para ser presentado como prueba pericial en la querella que este ayuntamiento ha presentado en relación a los crímenes ...
    • Represiones en red: la base de datos del Fondo Documental de la Memoria Histórica en Navarra 

      Majuelo Gil, Emilio; Mendiola Gonzalo, Fernando Upna Orcid; Pérez Ibarrola, Nerea Upna Orcid; García Funes, Juan Carlos Upna Orcid; Piérola Narvarte, Gemma Upna Orcid; Oviedo Silva, Daniel Upna Orcid; Aldave Monreal, Esther Upna Orcid; Satrustegi Andres, Imanol Upna Orcid (ANABAD Asociación Nacional de Archiveros Bibliotecarios, Arqueólogos y Documentalistas, 2021)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Este artículo presenta los fundamentos historiográficos y metodológicos de la base de datos del Fondo Documental de la Memoria Histórica en Navarra, desarrollada en la Universidad Pública de Navarra como consecuencia del ...
    • Riesgos laborales: los temporales en la pesca del bacalao y la “normalidad” del riesgo en puerto. Retrospectiva de los años 1960 

      García-Orellán, Rosa Upna Orcid (Untzi Museoa-Museo Naval, 2016)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      El objeto de estudio de esta presentación consiste en mostrar los riesgos laborales desde la narrativa biográfica, unido a una reflexión de normalidad y no normalidad que sus protagonistas realizan desde la distancia del ...
    • Trabajadores, empresarios y tecnócratas en el desarrollo industrial de Navarra (c. 1950-1980) 

      Torre Campo, Joseba de la Upna Orcid (Instituto Gerónimo de Uztariz, 2006)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      La experiencia de Navarra entre 1955-1980 es un ejemplo significativo de éxito en el desarrollo económico regional a través de la creación de un enclave industrial. Fue necesaria una acción institucional decidida y una ...
    • Trabajo forzado dependiente del sistema concentracionario franquista: organización, cifras, lógicas y dinámicas 

      García Funes, Juan Carlos Upna Orcid (Universitat de Barcelona, 2022)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      En el contexto de la guerra originada tras el golpe militar del 18 de julio de 1936, el naciente régimen franquista desarrolló modalidades de trabajo forzado con diferentes orígenes y funcionamientos. Una de ellas consistió ...
    • Los trabajos forzados del sistema concentracionario franquista en Castilla y León 

      García Funes, Juan Carlos Upna Orcid (Associació per a la Memòria Històrica i Democràtica del Baix Llobregat, 2018)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Un contexto de guerra propicia el trabajo forzado. La enorme movilización que implica un conflicto bélico genera que la mano de obra para la economía de guerra, así como para la actividad laboral cotidiana, se encuentre ...
    • Los trabajos forzados en Navarra bajo el franquismo 

      Mendiola Gonzalo, Fernando Upna Orcid; García Funes, Juan Carlos Upna Orcid (Associació per a la Memòria Històrica i Democràtica del Baix Llobregat, 2021)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      La utilización de los prisioneros de guerra por los militares sublevados fue temprana, dedicándolos a muy diversas labores en retaguardia y en los frentes. La base sobre la que se organizaron las dos grandes modalidades ...
    • Trenbideko langileen depurazioa gerra zibilean eta franksimoan: Tuteraren eta Sakanako haranaren konparaketa 

      Carrillo Pérez, Aitor (2023)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      Durante la Guerra Civil Española y la posguerra, entre 1936-1942, el personal de las empresas concesionarias de servicios ferroviarios fue depurado. En este trabajo se analizarán los expedientes de depuración incoados ...
    • Triste campo triunfal. Economía agraria y sociedad rural en Navarra (1936-1953) 

      Lana Berasain, José Miguel Upna Orcid (Instituto Gerónimo de Uztariz, 2006)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      A partir de documentación de diverso origen se propone un examen de algunos de los desajustes y reajustes sufridos por la economía agraria y la sociedad rural de Navarra durante la guerra civil y la postguerra. Se concluye ...

      El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
      Logo MinisterioLogo Fecyt