La colonización de Marte: un proyecto cooperativo para la enseñanza y el aprendizaje de Biología y Geología en la Educación Secundaria

View/ Open
Date
2016Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El Trabajo Fin de Máster aquí presentado desarrolla una propuesta didáctica para la asignatura de
Biología y Geología de 1º de la ESO. Esta propuesta se fundamenta en una metodología de
enseñanza basada en proyectos cooperativos que propone, a partir de la reflexión y el aprendizaje de
las condiciones que hacen de la Tierra un planeta habitable, desarrollar un proyecto de colonización
de Mart ...
[++]
El Trabajo Fin de Máster aquí presentado desarrolla una propuesta didáctica para la asignatura de
Biología y Geología de 1º de la ESO. Esta propuesta se fundamenta en una metodología de
enseñanza basada en proyectos cooperativos que propone, a partir de la reflexión y el aprendizaje de
las condiciones que hacen de la Tierra un planeta habitable, desarrollar un proyecto de colonización
de Marte. Para ello, se proponen una serie de actividades que abarcan todo el curso encaminadas a
profundizar en las condiciones físicas y geológicas de nuestro planeta, en las relaciones del ser
humano con otras especies, en el uso de los recursos, la gestión del medio natural y la importancia
de la biodiversidad. Todos estos conceptos, que se encuentran presentes en el currículo de
secundaria, no siempre se encuentran relacionados y conectados entre sí.
A modo de epílogo, la propuesta incluye una sugerencia de ampliación consistente en una reflexión
ética y socio-política por parte de los alumnos sobre varias cuestiones derivadas de la colonización
de nuevos mundos, como pueden ser el bien común, el valor intrínseco del individuo y de la vida, el
sistema político y la estratificación social de un asentamiento humano extraterrestre o el desarrollo
de las relaciones metrópolis-colonia.
Así, esta propuesta aspira a ofrecer una enseñanza holística, en la que confluyen la formación
científica y humanística. [--]
The Master degree Thesis Work presented here develops a methodological approach to the subject
of the secondary first course Biology and Geology. This proposal is based on a teaching
methodology based on cooperative projects that proposes to develop a project of Mars colonization,
beginning from conditions that make Earth a habitable planet. To this end, a series of activities
covering the en ...
[++]
The Master degree Thesis Work presented here develops a methodological approach to the subject
of the secondary first course Biology and Geology. This proposal is based on a teaching
methodology based on cooperative projects that proposes to develop a project of Mars colonization,
beginning from conditions that make Earth a habitable planet. To this end, a series of activities
covering the entire course are proposed to go in depth into the physical and geological conditions of
our planet, the relationship of humans with other species, the use of resources, management of the
natural environment and the importance of biodiversity. All these concepts, which are present in the
secondary curriculum, are not always related and connected to each other.
As an epilogue, the proposal includes a suggestion of expansion focused on an ethical and sociopolitical
reflection by students on various issues arising from the colonization of new worlds, such
as the common good, the intrinsic value of the individual and of life, the political system and social
stratification of an extraterrestrial human settlement or development of relations metropolis-colony.
In conclusion, this proposal aims to provide a holistic education that blends the scientific and
humanistic education. [--]
Subject
Aprendizaje basado en proyectos,
Trabajo cooperativo,
Enseñanza holística,
Marte,
Colonización espacial,
Project-based learning,
Cooperative work,
Holistic education,
Mars,
Space colonization
Degree
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria por la Universidad Pública de Navarra /
Bigarren Hezkuntzako Irakasletzako Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoan