• Prevención de caidas en pacientes críticos: seguridad 

      Arakama Artetxe, Koldo (2013)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      Este artículo presenta una revisión de las estrategias de prevención de caídas en los pacientes críticos ingresados en cuidados intensivos. La incidencia de las caídas aumenta con la edad produciendo un incremento de la ...
    • Prevención de la depresión en jóvenes: enfoque positivo 

      Echeverría Alemán, Maite (2015)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      La enfermedad mental de la depresión afecta cada vez con más frecuencia a los jóvenes Navarros. Se trata de una enfermedad con gran repercusión y trascendencia biológica, familiar, social y factor de influencia directa ...
    • Prevención de la dermatitis asociada a la incontinencia 

      Ortuño Farre, Laia (2022)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      RESUMEN: Objetivos: El objetivo de esta revisión es conocer las acciones preventivas más eficaces para prevenir la Dermatitis Asociada a la Incontinencia y su empeoramiento, además de identificar sus factores de riesgo ...
    • Prevención de la obesidad infantil en el ámbito escolar: Propuesta de Plan de Intervención 

      Bienzobas Tellechea, Paula (2018)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      Este trabajo está enfocado a establecer un plan de intervención multidisciplinar de prevención de la obesidad infantil, dirigido a profesores de educación primaria pertenecientes a un colegio público de Pamplona. Se ...
    • Prevención de la rotura del LCAE en jugadores de fútbol amateurs con el método Paleotraining ® 

      Saez Erice, Martin (2016)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      Antecedentes: el Paleotraining® es un método de entrenamiento novedoso que mejora la capacidad física y funcional de los futbolistas amateurs que lo practican. Sin embargo, no se ha investigado si reduce el riesgo de ...
    • Prevención de las enfermedades de transmisión sexual 

      Goikoetxea Saizar, Zuriñe (2014)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      Según la OMS, la incidencia de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) se da en gran parte en los jóvenes de entre 15-24 años. En la adolescencia no se tienen conocimientos sobre estas enfermedades, una buena educación ...
    • Prevención de lesiones de isquiotibiales en futbolistas 

      Gutiérrez Villar, Rául (2013)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      Las lesiones en los isquiotibiales son el tipo de lesiones más frecuentes en el ámbito deportivo, sobre todo futbolístico. La mayoría de estas lesiones son producidas por el esfuerzo y producen una significativa pérdida ...
    • Prevención de lesiones del ligamento cruzado anterior en deportistas femeninas. Revisión bibliográfica 

      Río Estella, Davinia (2014)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      Antecedentes: actualmente hay un gran número de lesiones de LCA ligadas a un mal plan de prevención, lo que conlleva a un gran coste sanitario. Objetivos: realizar una revisión sistemática para comprobar si son efectivos ...
    • Prevención del deterioro funcional y cognitivo durante la hospitalización del adulto mayor 

      Ventura Lesaca, Leyre (2024)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      Antecedentes: El aumento de hospitalizaciones y días de estancia del adulto mayor resultan en un incremento de los casos de delirio, provocando mayores complicaciones, institucionalizaciones, disminución de las capacidades ...
    • Prevención del síndrome de burnout en los profesionales de enfermería 

      Cuetos Lolo, Itxaso (2022)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      Introducción: el Síndrome de Burnout (SB) se puede definir como la respuesta al estrés crónico laboral. Debido a él, aparece un aumento de despersonalización, un aumento del agotamiento emocional y una disminución de la ...
    • Prevención del suicidio y conductas autolesivas en menores de edad: propuesta de detección, evaluación e intervención en adolescentes de 14 a 18 años 

      Sanz Ortega, Carlos (2019)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
      Introducción: actualmente el suicidio constituye un problema de salud pública. Entre los factores de riesgo de los adolescentes, población más vulnerable, destacan el trastorno mental, consumo/dependencia de sustancias, ...
    • Prevención primaria de la enfermedad de Lyme: técnicas de extracción de una garrapata 

      Hidalgo Rípodas, Íñigo (2018)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      Introducción. La poco conocida Enfermedad de Lyme es una enfermedad transmitida por las garrapatas del género Ixodes que puede tener afectación cardiaca, neurológica y reumatoide. Método. Mediante una revisión bibliográfica ...
    • Prevención primaria y secundaria de la infección del virus del papiloma humano y cáncer de cérvix 

      Gainza Vigor, Raquel (2018)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      La infección genital producida por los distintos virus del papiloma humano (VPH) constituye una de las infecciones de transmisión sexual más comunes del mundo y la mayoría de las personas sexualmente activas la contraerán ...
    • ¡Prevengamos la insuficiencia cardíaca! Mejora del programa de seguimiento del personal de enfermería en los centros de atención primaria 

      Díaz Biurrun, Jasule (2016)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      Debido al aumento de la esperanza de vida y los actuales comportamientos higiénico-dietéticos, las enfermedades crónicas son cada vez más frecuentes. Entre ellas, la insuficiencia cardíaca tiene una elevada prevalencia ...
    • Prevenir la depresión en la vejez 

      Segurola Baranda, Amaia (2019)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      La depresión en la vejez supone un problema sociosanitario de gran trascendencia debido a su alta prevalencia y a las graves consecuencias que provoca en el anciano y su entorno. En esta etapa existe cierta dificultad para ...
    • Probiotikoak eta digestio eritasunak 

      Martínez Ramírez, Ainara (2018)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      Antecedentes: En el último siglo, la población de los países desarrollados ha ido envejeciendo. Esto ha conllevado a la aparición de enfermos pluripatológicos, al aumento de enfermedades crónicas y a la polifarmacia. Las ...
    • Probiotikoak eta emakumearen gernu-traktu eta baginako infekzioak 

      Berasategi Artieda, Ainhoa (2019)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      Gaur egun, oso ohikoak dira emakumeetan gernu-traktuko eta baginako infekzioak. Nahiz eta hasiera batean antibiotiko/antifungikoen bidez ematen den tratamendua eraginkorra izan, berrerorketa portzentaia oso altua da. ...
    • Probiotikoak eta emakumearen osasuna 

      Etxebarria Zapatero, Ibone (2021)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      Sarrera: Mikrobiota baginala osatzen duten mikroorganismoaren osaerak, emakumearen osasunean eragin handia dauka. Probiotikoak, ostalariaren osasunerako onurak eragiten dituzten mikroorganismo biziak dira eta mikrobiota ...
    • Probiotikoak, mikrobiota eta sindrome metabolikoa 

      Ollo Martínez, Maialen (2021)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      Antecedentes: En la última década, la obesidad y las patologías asociadas, como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y el síndrome metabólico (SM) se han vuelto cada vez más comunes. El aumento de la prevalencia ...
    • Probiotikoen erabilpena antibiotikoekin lotutako beherakoaren prebentziorako 

      Guelbenzu Ozcoidi, Xabier (2019)   Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana  OpenAccess
      Aurrekariak: Azken hamarkadan heste-mikrobiotak gizakiaren osasunean duen garrantzia eta bere asaldurak ekar ditzakeen osasun-arazoak agerian jarri dira. Honekin batera, gaur egungo gizarteak egiten duen antibiotikoen ...

      El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
      Logo MinisterioLogo Fecyt