Otros documentos DCHE - GHZS Beste lan batzuk
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Otros documentos DCHE - GHZS Beste lan batzuk by Author "Ciencias Humanas y de la Educación"
Now showing 1 - 20 of 49
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Ćngel Juan MartĆn Duque (1926-2019) in memoriam(Universidad de Navarra, 2020) RamĆrez Vaquero, EloĆsa; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakNecrológica del catedrĆ”tico de Historia Antigua y Medieval de la Universidad de Navarra, Ćngel Juan MartĆn Duque, que falleció en 2019.Publication Open Access Ćreas escasamente pobladas del sur europeo convergen en el proyecto LIVHES en torno al patrimonio cultural inmaterial(Junta de AndalucĆa, 2021) Asiain Ansorena, Alfredo; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakNueve socios de ocho regiones europeas pertenecientes a Francia, EspaƱa y Portugal aĆŗnan sus esfuerzos en la valorización global del patrimonio cultural inmaterial como motor de desarrollo local sostenible. El proyecto LIVHES, que comenzó en noviembre de 2020 y concluirĆ” a finales de abril de 2023, apuesta por un modelo de trabajo participativo para generar una guĆa de buenas prĆ”cticas de valorización. Los socios testarĆ”n esta metodologĆa en una experiencia innovadora en cada territorio y, a travĆ©s de la reflexión en mesas transnacionales, transferirĆ”n los resultados al conjunto del espacio europeo SUDOE.Publication Open Access Arte para Primaria: reseƱa(Universidad Cardenal Cisneros, 2019) Arriaga Azkarate, Amaia; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakLa publicación da cuenta de la amplia experiencia de Ricard Huerta en los diferentes Ć”mbitos de la educación artĆstica: la docencia, la investigación, la transferencia de conocimiento, la organización de reuniones cientĆficas o el asociacionismo, una experiencia que permite que el autor proyecte una mirada amplia sobre los complejos problemas a los que se enfrenta este campo en la actualidad. El relato entremezcla reflexiones de tipo teórico, propuestas prĆ”cticas y pasajes personales escritos en primera persona con la intención de orientar al profesorado interesado en la educación artĆstica.Publication Open Access Asedio. Historia de Madrid en la guerra civil: reseƱa(Ediciones Universidad de Salamanca, 2018) GarcĆa Funes, Juan Carlos; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakAfrontar la historia de Madrid durante la guerra civil espaƱola es la propuesta germinal de Asedio..., una de las Ćŗltimas publicaciones de la Serie de Investigación de la Editorial Complutense. La historia de los largos meses en los que Madrid se conformó como un espacio en transformación, donde las muy diversas movilizaciones sociales, militares y las experiencias de la vida cotidiana, son vertebradas por las y los autores de esta obra en cuatro ejes: capital, frente, ciudad y retaguardia. Una apuesta interpretativa sólida, fundamentada en estas coordenadas, con el objetivo de comprender el reciente pasado madrileƱo. Apuesta por parte de una nómina de 21 autoras y autores que reĆŗnen sus esfuerzos investigadores y divulgadores contribuyendo, con 19 artĆculos, a recuperar la capital como elemento clave para entender la Guerra Civil espaƱola en su conjunto. Y es que Madrid, en palabras de Gutmaro Gómez Bravo, coordinador del libro, Ā«desaparece de la mayorĆa de las historias de la guerra civil, tambiĆ©n de las que se han sucedido, con mejor o peor fortuna, desde la Transición a nuestros dĆasĀ». Y, para ello, se han dotado de sus respectivos marcos teóricos, algunos propios, otros compartidos, junto a numerosas referencias bibliogrĆ”ficas y fuentes documentales de archivo que, en no pocos casos, no habĆan sido tratadas hasta ahora.Publication Open Access Cacicas: the indigenous women leaders of Spanish America 1492-1825: reseƱa(Servicio de Publicaciones Universidad Complutense, 2022) Ciriza MendĆvil, Carlos; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITASEsta obra observa una institución āel cacicazgoā en los casos en los que fue ocupada por mujeres, en su complejidad. Analiza los distintos tipos de cacicas, desde aquellas gobernadoras, hasta las recaudadoras de tributos, pasando por grandes propietarias e incluso simples intermediarias sin una autoridad Ć©tnica clara, y lo hace a lo largo de todo el espacio de la AmĆ©rica Hispana, desde la Nueva EspaƱa, hasta el RĆo de la Plata, pasando por Guatemala, Quito y PerĆŗ, desde inicios del siglo XVI hasta entrado el siglo XIX. AsĆ, el libro muestra una institución heterogĆ©nea en toda su complejidad, analiza su implantación, cambios y desarrollo en una sociedad variada y en continuo cambio y evolución. De esta manera, esta obra es un claro ejemplo de combinación del anĆ”lisis micro y la visión macro, de una historia que permite observar distintos espacios y que, de una manera eficaz, permite profundizar en lo particular de las distintas regiones; pero tambiĆ©n, en la visión de conjunto geogrĆ”fica y cronológica de una institución secular, y de unos sujetos polĆticos fundamentales para entender la sociedad de la AmĆ©rica Hispana como fueron las cacicas.Publication Open Access Carteggi tra basso medioevo ed etĆ moderna. Pratiche di redazione, trasmissione e conservazione: reseƱa(Editorial CSIC, 2020) RamĆrez Vaquero, EloĆsa; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakReseƱa de la obra en la que se reĆŗnen las aportaciones de 11 expertos en el seminario āFrammenti dellāArchivio del Principato vescovile nel Fondo manoscriti della Biblioteca comunale di Trento (secoli XV-XVIII)ā, derivado de un proyecto de investigación de la Fundación Bruno Kessler que aspira a reconstruir la fisonomĆa del archivo del Principado de Trento entre 1532 y 1803. En este caso, se plantea un cuestionario crĆtico a estas fuentes epistolares incluyendo una atención iconogrĆ”fica y una aproximación tipológica desde diversas perspectivas. Se presta ademĆ”s una especial atención a la producción, la conservación y la tradición de la tipologĆa epistolar.Publication Open Access Las casas del valle de Arce: reseƱa(Gobierno de Navarra. Institución PrĆncipe de Viana, 2019) Ibarra Murillo, Orreaga; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEsta obra recoge los nombres de todas las casas del valle pirenĆ”ico navarro de Arce. Los autores son un equipo conformado por la tĆ©cnica del Servicio de Euskera y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Arce, un especialista en OnomĆ”stica y FilologĆa Vasca profesor del Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad PĆŗblica de Navarra y diez investigadores locales que han realizado las labores de recogida de la documentación oral y escrita.Publication Open Access Cervantes e lāItalia: il Don Chisciotte del 1615: reseƱa(Editorial CSIC, 2020) Sbriziolo, Carola; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEl volumen que se reseƱa es el fruto de la mesa redonda 'Cervantes e lāItalia: Il Don Chisciotte del 1615', que clausuró el XXIX Congreso de la AISPI, celebrado en MilĆ”n en noviembre de 2015. Las contribuciones presentes vienen firmadas por algunos de los nombres italianos mĆ”s influyentes del hispanismo internacional.Publication Open Access La Cetra Barockorchester & Vokalensemble Basel: una Pasión transformada(Scherzo, 2024) SĆ”enz AbĆ”rzuza, Igor; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakCrĆtica a la interpretación de la Pasión segĆŗn San Juan, de J.S. Bach, por parte de La Cetra Barockorchester & Vokalensemble Basel. Auditorio Baluarte, Pamplona, 17 marzo de 2024.Publication Open Access Como el aire que respiramos: el sentido de la cultura: reseƱa(Associació Webdemusica.org, 2024) SĆ”enz AbĆ”rzuza, Igor; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakĀæPodemos contestar a la pregunta de por quĆ© importa la cultura? Como respuesta y fruto de una reflexión de aƱos, Antonio Monegal presenta este ensayo (terminado durante el confinamiento) y galardonado con el Premio Nacional de Ensayo en 2023. Sin pretender sentenciar el debate sino mĆ”s bien generar nuevas preguntas y reflexiones sobre el concepto de cultura, Monegal, parte de la premisa de que todo es cultura, el propio marco de la existencia humana. A partir de ahĆ, presenta su paradigma. En Ć©ste no cabrĆa una diferenciación entre alta y baja cultura, comparar ciencia y cultura, o bien equiparar cultura y educación: tanto la ciencia como la educación son cultura.Publication Open Access Conceptualising Integration in CLIL and Multilingual Education: reseƱa(Universidad Cardenal Cisneros, 2018) Roothooft, Hanne; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakConceptualising Integration in CLIL and Multilingual Education provides us with useful insights into what still remains to be done if we want to put the āIā truly at the centre of CLIL.Publication Open Access La construcción del poder real en la monarquĆa castellana (siglos XI-XV): reseƱa(Universidad de Salamanca, 2020) RamĆrez Vaquero, EloĆsa; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakJ. M.ĀŖ Monsalvo plantea aquĆ un objetivo ambicioso: analizar las transformaciones del poder, con sus ingredientes ideológicos y culturales esenciales, en la corona de Castilla y a lo largo de cuatro siglos fundamentales para la construcción de la monarquĆa. Afrontar un proceso de larga duración tan complejo y ademĆ”s para la totalidad de la Corona, resulta ante todo un mĆ©rito indiscutible e inusual. Pero esto es lo que le otorga perspectiva y sentido, y detrĆ”s aflora un sinnĆŗmero de lecturas āse aporta una extensĆsima bibliografĆa de casi 50 pĆ”ginasā que sustentan un estudio de conjunto relativamente infrecuente en nuestra historiografĆa. La visión reflexiva, interpretativa si se quiere, es muy necesaria y tambiĆ©n arriesgada y aquĆ estĆ” arropada ademĆ”s por una evidente experiencia docente e investigadora de varios aƱos. Ciertamente, conviene detenerse cada cierto tiempo y con la necesaria solvencia a sopesar el caudal de investigaciones para proponer propuestas de conjunto, planteadas en 'tiempos largos' y para espacios coherentes.Publication Open Access Cuaderno de orientaciones para familias y docentes(2022) Ledesma MarĆn, Nieves; Pellejero GoƱi, LucĆa; Scotton, Paolo; Alemany GonzĆ”lez, Amparo; MonzoĢn GonzaĢlez, Javier; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEl cuento āAna y las gafas del reino invisibleā ha sido elaborado para sensibilizar sobre las enfermedades raras, la riqueza de la diversidad y la buena convivencia entre iguales. Sus objetivos son que se comprenda mejor lo que viven y sienten algunas niƱas y niƱos con enfermedades raras o poco frecuentes en la escuela y que se promueva la amistad y el buen trato entre niƱas y niƱos diferentes. Para facilitar el aprovechamiento didĆ”ctico de este cuento desde el grupo de investigación de Educación HolĆstica e Inclusiva (EDHOĀ·I) de la Universidad PĆŗblica de Navarra hemos elaborado este Cuaderno de orientaciones para familias y docentes. Este material incluye algunas posibles preguntas y ejercicios para propiciar la reflexión, tras la lectura de este cuento, agrupadas en torno a seis apartados: Enfermedades raras, no personas raras. Ni marcianos, ni invisibles. El derecho a la educación. El buen trato entre iguales. Fortalezas de las que aprender y āLo esencial es invisible a los ojosā.Publication Open Access De los controles disciplinarios a los controles securitarios: reseƱa(Universidad Complutense de Madrid, 2021) PĆ©rez Ibarrola, Nerea; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakLa obra reseƱada ha sido publicada a modo de āactas de congreso cientĆficoā en el que se recogen las aportaciones presentadas y debatidas en el II Congreso Internacional sobre la Historia de la prisión y las instituciones punitivas celebrado en septiembre de 2019. Cumple una triple función: recoger el trabajo realizado en el campo de la historia social de las instituciones de control y castigo en los Ćŗltimos aƱos, poner de manifiesto el desarrollo y la influencia de esta lĆnea historiogrĆ”fica y plantear retos a futuro.Publication Open Access De los controles disciplinarios a los controles securitarios: reseƱa(Universidad Carlos III de Madrid, 2021) PiĆ©rola Narvarte, Gemma; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEl volumen que se reseƱa es un documento extenso y denso, que refleja lo que se presentó y debatió en las sesiones del II Congreso Internacional sobre la Historia de la prisión y las instituciones punitivas que tuvo lugar en Albacete en septiembre de 2019 y que se enmarca en la lĆnea historiogrĆ”fica del estudio de las prisiones y de las instituciones de castigo.Publication Open Access Del objeto de deseo al Ā«Ya hemos pasaoĀ»: Madrid cautivo: reseƱa(FIM-Fundación de Investigaciones Marxistas, 2021) GarcĆa Funes, Juan Carlos; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEn este libro se sintetizan las concepciones de Madrid que tenĆan las tropas franquistas que planificaron, consumaron y establecieron su ocupación.Publication Open Access EnseƱar espaƱol a niƱos y adolescentes. Enfoques y tendencias: reseƱa(Universitat de Barcelona, 2018) Celayeta Gil, Nekane; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakPresenta al documento al que referencia como una herramienta imprescindible que cumple con un doble objetivo: poner al alcance de los profesionales de ELE los Ćŗltimos avances en este campo y contexto especĆficos y dar continuidad a la investigación en lingüĆstica aplicada a la enseƱanza de lenguas.Publication Open Access Entrevista a ChatGPT: "La inteligencia artificial estĆ” cambiando la mĆŗsica, para bien o para mal" (poema accidental)(Associació Webdemusica.org, 2023) SĆ”enz AbĆ”rzuza, Igor; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakSobre la influencia de la inteligencia artificial en la creación musical.Publication Open Access El euskera de ayer y hoy: variación y contacto: reseƱa(Universidad PĆŗblica de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2018) Lopez-Mugartza Iriarte, Juan Karlos; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEsta publicación supone un importante avance en el campo de la variación lingüĆstica y en el de la dialectologĆa vasca. Presta especial atención a la variación que ha experimentado el euskera y que se estĆ” registrando hoy en dĆa. Se analiza cómo influye el hablante en la lengua, asĆ como la importancia que tienen las relaciones interpersonales en esta evolución. En este aspecto, a lo largo del libro se pone en evidencia la diferencia entre el euskera de los jóvenes y el de los adultos. El libro se adentra en el dĆa a dĆa, analizando la diversidad del euskera: desde la dialectal hasta los procesos de convergencia y adaptación lingüĆstica. Se analiza el impacto que ha provocado la convivencia secular de las lenguas que la han rodeado y la huella que han dejado unas en las otras.Publication Open Access Feedback in second language writing: contexts and issues: reseƱa(Asociación Europea de Lenguas para Fines EspecĆficos (AELFE), 2020) Roothooft, Hanne; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakGiven the growing number of studies dedicated to feedback in second language writing in the last two decades, Ken Hyland and Fiona Hyland felt it was time for a second edition of the edited volume which was first published in 2006. Only four of the original chapters have been maintained, in an updated form, and ten new chapters have been added. The second edition of āFeedback in Second Language Writingā touches upon a wide range of important issues, many of which are in need of further research.