Artículos de revista DER - ZUZS Aldizkari artikuluak
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Artículos de revista DER - ZUZS Aldizkari artikuluak by Author "Badiola Coca, Silvia"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Algunas consideraciones sobre el régimen de responsabilidad civil del porteador marítimo en la legislación marítima de Emiratos Árabes Unidos(Universidad Carlos III de Madrid, 2017-10-05) Badiola Coca, Silvia; Derecho; ZuzenbideaEn los últimos años Emiratos Árabes Unidos se ha consolidado como centro marítimo global, siendo Dubai una de las ciudades portuarias más importantes del mundo. La posición estratégica de Emiratos entre Europa, Asia y África, junto con sus capacidades de logística y comerciales hacen que medida que el comercio se globaliza, las empresas transnacionales continúen creciendo, y las conexiones marítimas, terrestres y aéreas proliferen. Por ese motivo, debido al auge y crecimiento imparable del transporte marítimo de mercancías la presente investigación tiene como finalidad realizar un breve análisis sobre el régimen de responsabilidad del porteador marítimo vigente bajo la regulación marítima vigente en los Emiratos Árabes Unidos.Publication Open Access Aspectos procesales relativos al Convenio Internacional sobre Venta Judicial de Buques(UNED, 2024-02-15) Badiola Coca, Silvia; Derecho; ZuzenbideaLa Convención de las Naciones Unidas sobre los Efectos Internacionales de las Ventas Judiciales de Buques (Convención de Beijing sobre venta judicial de buques) aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 7 de diciembre de 2022, tiene como objetivo principal establecer un régimen internacional uniforme a las ventas judiciales de buques, respetando la legislación nacional aplicable al procedimiento de venta judicial, garantizando un título de propiedad limpio, exento de cargas mortgages, derechos, privilegios y reclamaciones a los compradores de buques, incluso a los efectos de la inscripción registral. Se prevé que la adopción del Convenio promoverá la armonización y unificación internacional de la legislación en materia de venta judicial de buques; minimizando los conflictos legales, ofreciendo protección jurídica a los propietarios y compradores de buques, así como a los acreedores, y, en definitiva, contribuirá a una mayor seguridad económica en el ámbito del transporte marítimo y comercio internacional.Publication Open Access La descarbonización del transporte marítimo y la problemática relativa a la prueba de las emisiones de efecto invernadero en la UE(Universidad Carlos III de Madrid, 2025-03-27) Badiola Coca, Silvia; Derecho; ZuzenbideaEl cambio climático, esto es, los cambios a largo plazo de las temperaturas y patrones climáticos provocado por la acción humana relacionada con la quema de combatibles fósiles como el pe-tróleo es una preocupación global cuyas consecuencias van desde la escasez de agua, graves incendios, al aumento y calentamiento de la temperatura de nuestros océanos. El transporte marítimo representa en la actualidad el 3% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, estimándose que en caso de inacción internacional dicho porcentaje aumentara hasta el 17% en 2050. Desde distintos organismos internacionales, se han adoptado distintas medidas en aras de paliar los efectos negativos de dichas emisiones. En el presente trabajo, nos centraremos en Directiva Europea Fuel 55 que plantea numerosos interrogantes en cuanto a su aplicación, entre los que destaca la prueba de emisiones (GEI) emitidas por cada buque.