Browsing by Author "Belintxon Martin, Unai"
Now showing 1 - 20 of 54
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Los accidentes de la navegación marítima. Perspectiva del Derecho Internacional Privado(2017) Teus Ubani, Leyre; Belintxon Martin, Unai; Facultad de Ciencias Jurídicas; Zientzia Juridikoen FakultateaEl presente estudio tiene por objeto el análisis de los accidentes de la navegación marítima, tales como el abordaje, la avería y el salvamento marítimo. En concreto, se pretenden estudiar los diferentes textos legales y convenios internacionales relativos a la citada materia, y si las soluciones que ofrecen estos instrumentos internacionales garantizan suficientemente una respuesta armonizada a nivel global, o si por el contrario, los operadores del sector se encuentran abocados a la inseguridad jurídica y la incertidumbrePublication Open Access Armen nazioarteko salerosketa eta Giza eskubideak. XXI Menderako hausnarketak Nazioarteko zuzenbide pribatutik(2022) Diego Liberal, Adriana de; Belintxon Martin, Unai; Facultad de Ciencias Jurídicas; Zientzia Juridikoen FakultateaEsta investigación tiene como objeto el análisis y valoración crítica del desarrollo de las normativas internacionales de venta de armas, así como del impacto del Derecho Europeo. Este análisis, con una doble perspectiva, tanto teórica como práctica, se basa en bloques normativos, en los efectos del Derecho europeo y del Derecho internacional público y privado. En cuanto al análisis de los actores de este sector, se analizará en qué medida se está logrando el objetivo de seguridad jurídica. Si no, se analizará la ignorancia que pudiera derivarse de la ausencia de normas claras de compatibilidad entre las distintas normas, lo cual es perjudicial para el interés de todas las partes intervinientes. Junto a las drogas y prostitución, la industria armamentística mueve las mayores cantidades de dinero en todo el mundo. Los gobiernos gastan más de un billón en productos que ofrece esta industria, una cifra que aumenta con cada año.Publication Open Access Cognitive and energetic sustainability for development: Spain and Europe before the Green Deal(MDPI, 2021) García Magariño, Sergio; Belintxon Martin, Unai; Soziologia eta Gizarte Lana; Zuzenbidea; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITAS; Sociología y Trabajo Social; DerechoThe paper will examine, in detail, (a) the norms that can be featured under the category 'Green Deal' connected to the European Commission, (b) their application to Spain, and (c) the different patterns of action and development models that have been shaped by this framework over the last 20 years. These patterns are particularly relevant currently, as the COVID‐19 crisis has high-lighted the importance of advancing towards new patterns of local sustainability endowed with higher resilience. The notion of cognitive sustainability will be one of the added values to the current reflections on sustainability in general, and energetic sustainability in particular.Publication Open Access Comentario al auto de la Audiencia Provincial de Islas Baleares (Sección 4ª) núm. 54/2018, de 10 de abril. Un apunte sobre la prueba del Derecho extranjero en un procedimiento de medidas cautelares(Universidad Carlos III de Madrid, 2019) Belintxon Martin, Unai; Derecho; ZuzenbideaInterposición de Recurso de Apelación frente a Auto de instancia que deniega el establecimiento de medida cautelar (anotación preventiva de demanda) con la finalidad de evitar la enajenación de la vivienda conyugal tras la disolución del matrimonio por uno de los cónyuges y que impone el abono de las costas procesales al solicitante de la medida.Publication Open Access Comercio mundial post-pandemia. ''Desglobalización'' y nuevos modelos de consumo(2023) Ibarguren Apaolaza, Uxue; Orbegozo Miguel, Xabier; Belintxon Martin, Unai; Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; Ekonomia eta Enpresa Zientzien FakultateaEste proyecto examina el comercio internacional en una era postpandemia que ha traído una amplia variedad de cambios a la vida de las personas y en la economía mundial. Este factor ha dejado visibles nuevos patrones que están tomando las empresas, pudiendo significar una desglobalización. Además de eso, debido a los cambios en las preferencias de consumidores debidos a la crisis sanitaria, han surgido nuevos modelos de consumo. Haciendo uso de estadísticas, informes, investigaciones, artículos y demás fuentes se ha podido comprobar que existe una desglobalización y que los patrones de consumo han cambiado. La desglobalización está ocurriendo debido a factores que el COVID-19 ha fomentado como el incremento de la inequidad, disrupciones de las cadenas de valor, disminución del comercio internacional, cambios de patrones de migración, y una transición digital. Los cambios de comportamiento de consumidores ocurridos por la misma razón están acercándose hacia un consumo más local, sostenible y digital. También las empresas están actuando con la localización y nearshoring de sus actividades.Publication Open Access El comercio y tránsito de armas en la UE: una reflexión desde el derecho internacional(Aranzadi, 2022) Belintxon Martin, Unai; Derecho; ZuzenbideaPublication Open Access Contratación y documentación electrónica en el transporte internacional: especial mención a la Carta de Porte. Un análisis desde el Derecho Internacional Privado(Universidad de Deusto, 2022) Iriarte Ángel, José Luis; Calderón Marenco, Eduardo Andrés; Torres Buelvas, Jaime Elías; González Rivera, Tatiana Vanessa; Belintxon Martin, Unai; Derecho; ZuzenbideaEste estudio tiene por objeto el análisis y la valoración crítica de la evolución jurídico-normativa experimentada en el ámbito de la contratación y documentación electrónica en el transporte por carretera en la UE. En particular, el análisis de aquellas distorsiones que pudieran aflorar relacionadas con la inserción en el sector del transporte por carretera de la contratación y documentación electrónica, la ausencia o no de regulación mercantil internacional sobre la materia y su incidencia sobre la política común de transportes vigente.Publication Open Access El contrato internacional de logística en la UE: ausencia de regulación y posibles respuestas(2018) Chacón Carvalhais, Ignacio; Belintxon Martin, Unai; Facultad de Ciencias Jurídicas; Zientzia Juridikoen FakultateaEste trabajo tiene por objeto el estudio de aquellos contratos de prestación de servicios logísticos, como una incipiente figura jurídica por la que las empresas externalizan la totalidad o parte de los servicios del proceso de producción. En particular, el análisis parte de la idea de la logística como sector complementario que carece de una regulación propia, circunstancia que se presenta como obstáculo al desarrollo del sector logístico. Por ello, la presente investigación trata de analizar la situación de esta clase de contratos en que la carencia de régimen legal se suple con una diversidad de pactos entre los contratantes que con frecuencia no dan respuesta a la incertidumbre legal que los rodea.Publication Embargo Derecho del transporte internacional por carretera, nuevas tecnologías e inteligencia artificial: desafíos e incertezas en el siglo de la especialización(Iprolex, 2024) Belintxon Martin, Unai; Derecho; Zuzenbidea; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITASEste estudio tiene por objeto el análisis y valoración crítica de la evolución normativa experimentada en el Derecho del transporte internacional por carretera, la inserción de las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y el vehículo pesado autónomo nivel 5 en el sector y su adscripción al ámbito material del Derecho internacional privado y el Derecho del comercio internacional. En particular el análisis propuesto se centrará en los desafíos e incertezas que para el siglo de la especialización supone la inadecuación de la política legislativa no armonizadora de la Unión Europea en el sector y la incapacidad técnica para introducir masivamente el citado tipo de vehículo pesado en la red viaria europea. Desde la perspectiva de análisis de los operadores del sector se abordará en que medida el objetivo de seguridad jurídica se está logrando o si por el contrario la ausencia de reglas claras de compatibilidad entre las competencias de los diversos actores perjudica todo el elenco de intereses en presencia.Publication Open Access Derecho europeo, deporte y dopaje(2017) Pérez Diago, Josu; Belintxon Martin, Unai; Facultad de Ciencias Jurídicas; Zientzia Juridikoen FakultateaEn el desarrollo de este trabajo hemos analizado la incidencia del Derecho Deportivo en el ordenamiento jurídico de la Unión Europea, así como, la regulación del dopaje en España de acuerdo a las normativas europeas. En el primer apartado se lleva a cabo una descripción del desarrollo producido en la identificación del Deporte como materia jurídica y la inserción de este en los Tratados de la Unión Europea. Siguiendo con el tema de la inserción , en el segundo apartado analizamos el Informe Helsinki en el cual se describe la evolución producida en la materia y la problemática existente en cuanto a la regulación de esta materia como una actividad económica y la proliferación del fenómeno del dopaje. En el tercer apartado, se analiza la regulación del fenómeno del dopaje en España de acuerdo a la legislación vigente y la trasposición de las directivas, así como de las propuestas planteadas por la comisión en los informes emitidos. Por ultimo en las conclusiones se menciona el análisis jurisprudencial llevado a cabo en el 4º punto del dopaje en la Unión Europea y se concluye con la necesidad de llevar a cabo un marco jurídico y una reglamentación uniforme y armonizada en el territorio de la Unió n Europea con la colaboración y la predisposición a la cooperación de los Estados Miembros de la UEPublication Open Access Derecho europeo, Derecho de la competencia y Derecho internacional privado: algunas cuestiones de transporte y competencia relativas a los observatorios de costes de caracter público(Instituto Vasco de Administración Pública, 2015) Belintxon Martin, Unai; Derecho Privado; Zuzenbide PribatuaOndorengo ikerketa honek errepide bidezko garraio sektorearen araudietan jasandako garapenaren, baita europar lehiakortasun Zuzenbideak sektore honetan duen eraginaren azterketa eta baloratze kritikoa du helburu. Ikuspuntu bikoitza duen analisi hau, teorikoa zein praktikoa, arau-bloke, garraio politika erkide, europar Zuzenbidearen eragin, errepide bidezko garraio merkatuak bizi duen enpresa-kontzentrazio, amaigabea den liberalizazio prozesu eta Europar Batasuneko Justizia Auzitegiaren ustiapen prezio minimoen inguruko azken erabakietan oinarritzen da. Sektore honetako ekintzaileen analisiari dagokionean, segurtasun juridikoaren helburua zein neurritan lortzen ari den aztertuko da. Edo aitzitik, arau ezberdinen arteko bateragarritasun arau argien gabeziak sor dezakeen ezjakintasuna, parte hartzen duten alde guztien intereserako kaltegarri dena, analizatuko da.Publication Open Access Derecho europeo, estiba y liberalización: algunas cuestiones clave sobre el conflicto de los estibadores(Universidad de Salamanca, 2017) Belintxon Martin, Unai; Derecho Privado; Zuzenbide PribatuaRecorrido por el marco normativo regulador del transporte marítimo nacional y europeoPublication Open Access Derecho europeo: deporte y derecho internacional. Regulación del modelo deportivo profesional español: un apunte sobre el fútbol(2018) Ruano Novoa, Julen; Belintxon Martin, Unai; Facultad de Ciencias Jurídicas; Zientzia Juridikoen FakultateaEl presente estudio tiene como objeto el análisis normativo de la regulación deportiva en el ámbito de la Unión Europea. Toma como punto de partida los antecedentes históricos y la jurisprudencia más relevante del Tribunal de Justicia de la Unión Europea hasta la entrada en vigor en el año 2009 del Tratado de Lisboa. Este Tratado introdujo por primera vez un título competencial de materia deportiva en el derecho originario de la Unión. Tras este primer bloque, se realiza un análisis del modelo deportivo profesional español y su reflejo en el fútbol de competición. Además, se estudia el reparto de competencias deportivas en el ordenamiento jurídico español entre el Estado y las Comunidades Autónomas, y el alcance de las mismas, para lo cual resulta imprescindible analizar la doctrina del Tribunal Constitucional. Seguidamente se hace un inciso en la normativa de la FIFA y la UEFA, concretamente en los procedimientos de admisión que recogen sus respectivos estatutos. Por último, el trabajo examina el derecho de autodeterminación de los pueblos en el ámbito de las Naciones Unidas y su encaje en varios supuestos particulares.Publication Open Access Derecho internacional privado de familia y adopción internacional: tendencias del ordenamiento español para el siglo XXI(Aranzadi, 2022) Belintxon Martin, Unai; Derecho; Zuzenbidea; Institute for Advanced Social Research - ICOMMUNITASPublication Open Access Derecho internacional privado e inteligencia artificial: algunos retos e incertidumbres para el transporte en el siglo XXI(Universidad de Valladolid, 2021) Belintxon Martin, Unai; Derecho; ZuzenbideaEste estudio tiene por objeto el análisis y valoración crítica sobre la incidencia del Libro Blanco sobre inteligencia artificial en el sector del transporte de mercancías y personas viajeras por carretera en la Unión Europea. En particular, el análisis de aquellas distorsiones que pudieran aflorar relacionadas con la inserción en el sector del transporte por carretera de vehículos pesados de carácter autónomo, la ausencia o no de regulación mercantil internacional sobre la materia y su incidencia sobre la política común de transportes vigente en la UE.Publication Open Access Derecho internacional privado y derecho marítimo internacional: competencia judicial internacional y acuerdos atributivos de jurisdicción en la LNM(Universidad Carlos III de Madrid, 2020) Belintxon Martin, Unai; Derecho; ZuzenbideaEste estudio tiene por objeto, desde la perspectiva del Derecho internacional privado, el análisis y valoración crítica de la evolución normativa experimentada en el sector del Derecho marítimo internacional. En particular este trabajo tiene por objeto analizar la interpretación por parte de nuestros tribunales de las normas sobre jurisdicción contenidas en el RBI bis y en la Ley de Navegación Marítima y la interacción de los diversos bloques normativos en presencia (Derecho europeo, Derecho nacional y Derecho internacional). Desde la perspectiva de análisis de los operadores del sector se abordará en qué medida el objetivo de seguridad jurídica se está logrando o si por el contrario la ausencia de reglas claras de compatibilidad entre esas diversas normas acaba generando incertidumbres que perjudican a todo el elenco de intereses en presencia.Publication Open Access Derecho internacional privado y nuevas tecnologias: derechos de la personalidad e internet(2016) Ugarte Eizmendi, Amaia; Belintxon Martin, Unai; Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; Ekonomia eta Enpresa Zientzien FakultateaDebido a la creciente expansión de Internet, la difusión de contenidos a nivel global es hoy una tarea sencilla y frecuente. En este contexto, han proliferado los supuestos de vulneraciones de los derechos de la personalidad mediante publicaciones en la red. Esta reciente problemática, regulada de diversa manera en cada Estado dependiendo de la diferente ponderación dada a los derechos de la personalidad frente a la libertad de expresión, ha trascendido, debido a la naturaleza de Internet, los límites de las fronteras estatales. El presente documento tiene por objeto el análisis, desde la perspectiva del Derecho Internacional Privado, de la normativa relativa al otorgamiento de competencia judicial internacional y determinación de Ley aplicable a las lesiones de los derechos de la personalidad. En concreto se examinará la existente normativa de la UE, la evolución en la interpretación jurisprudencial del TJUE y los preceptos de origen interno aplicables a esta cuestión.Publication Open Access Derecho internacional privado y transporte de mercancías por carretera en la Unión Europea : la era post- Brexit(2022) Santos Hernández, Miguel de; Belintxon Martin, Unai; Facultad de Ciencias Jurídicas; Zientzia Juridikoen FakultateaEl trabajo tiene por objeto estudiar y analizar, desde la perspectiva del Derecho internacional privado, y en concreto del transporte por carretera, el nuevo escenario generado por la salida del Reino Unido de la Unión Europea. El Brexit constituye un acontecimiento histórico de especial relevancia, en tanto lleva a efecto el primer abandono de un Estado Miembro de la Unión Europea. Se expondrán las principales consecuencias de la retirada, al mismo tiempo que se tratará de dar respuesta a aquellas cuestiones pendientes entre el Reino Unido y la Unión Europea, abordando la coexistencia entre los diferentes ordenamientos jurídicos, europeo, británico y español, así como otros problemas y obstáculos que puedan surgir a consecuencia de la separación, como los interrogantes que suscita el nuevo régimen jurídico aplicable al cabotaje. Asimismo, se propondrán soluciones a la pluralidad legislativa que caracteriza el sector del transporte internacional de mercancías por carretera.Publication Open Access Derecho Internacional Privado y transporte de viajeros por carretera: algunas cuestiones sobre jurisdicción y ley aplicable(Universidad Carlos III de Madrid, 2016) Belintxon Martin, Unai; Derecho Privado; Zuzenbide PribatuaEste estudio tiene por objeto el análisis y la valoración crítica de la evolución normativa experimentada en el sector del transporte internacional de viajeros por carretera en el seno de la Unión Europea. El análisis se centra desde una doble perspectiva teórica y práctica, en el estudio de los bloques normativos en presencia, la política común de transportes, la repercusión del Derecho europeo, el inacabado proceso de liberalización, el acceso a la profesión de transportista de viajeros por carretera y la calificación de los tipos de transporte ejecutables en territorio europeo. Desde la perspectiva de análisis de los operadores del sector se abordará en qué medida el objetivo de seguridad jurídica se está logrando o si por el contrario la ausencia de reglas claras de compatibilidad entre esas diversas normas acaban generando incertidumbres que perjudican a todo el elenco de intereses en presencia.Publication Open Access Derecho internacional y derecho marítimo: una aproximación jurídica a la cuestión de la contaminación marina por hidrocarburos(2018) Osuna Ruiz, Víctor Manuel; Belintxon Martin, Unai; Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; Ekonomia eta Enpresa Zientzien FakultateaEl presente trabajo de fin de grado ofrece un análisis jurídico sobre la problemática concerniente a la contaminación marina por hidrocarburos desde una perspectiva eminentemente internacional, dado el evidente carácter transnacional del Derecho marítimo. A tal fin, se estructura en dos bloques temáticos diferenciados. En primer lugar, se procede, desde la óptica del Derecho público, al examen de la normativa existente en materia de prevención de la contaminación. En segundo lugar, se analizan, mediante las instituciones jurídicas del Derecho privado, los sistemas de responsabilidad civil contemplados por la legislación aplicable en la materia. En ambos casos, se efectúa un estudio escalonado de las normas internacionales, europeas y españolas que resultan de aplicación, procediendo paralelamente a su confrontación con las particularidades que presenta el ordenamiento jurídico estadounidense. Se pretende incorporar una visión crítica que, apoyada en doctrina, legislación y jurisprudencia, incida en los aspectos más controvertidos de la regulación actual.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »