Docencia - Irakaskuntza
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Docencia - Irakaskuntza by Department/Institute "Ciencias Humanas y de la Educación"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Perché la matematica nella scuola dell'infanzia e nella scuola primaria. Insegnanti in formazione iniziale e in servizio di fronte all'universo matematico(2021) Millán Gasca, Ana; Magrone, Paola; Arlotti, Federica; Naponiello, Gaia C.M.; Scaramuzzo, Gilberto; Regoliosi, Luigi; Mazzitelli, Ana; Macchiaverna, Francesca Neri; Spagnoleti Zeuli, Emanuela; Celi, Valentina; Lizasoain Iriso, María Inmaculada; García Catalán, Olga Raquel; Moler Cuiral, José Antonio; Campión Arrastia, María Jesús; Peñalva Vélez, Alicia; Abaurrea Larrayoz, Jaione; Cogolludo, José Ignacio; Gil Clemente, Elena; Marcuello Servós, Chaime; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta Matematika; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEsta publicación en formato digital incluye los siguientes puntos: Siete cuestionarios diseñados en el marco del proyecto y dirigidos a docentes en formación inicial y continua, orientados a conocer sus conocimientos, creencias y actitudes hacia las matemáticas y su enseñanza antes de la puesta en práctica de un taller; Implementación en las instituciones del proyecto; Análisis de resultados y conclusiones.Publication Open Access Por qué trabajar las matemáticas en la escuela infantil y primaria. Visión de las matemáticas entre profesores en formación inicial y continua(2021) Millán Gasca, Ana; Magrone, Paola; Arlotti, Federica; Naponiello, Gaia C.M.; Scaramuzzo, Gilberto; Regoliosi, Luigi; Mazzitelli, Ana; Macchiaverna, Francesca Neri; Spagnoleti Zeuli, Emanuela; Celi, Valentina; Lizasoain Iriso, María Inmaculada; García Catalán, Olga Raquel; Moler Cuiral, José Antonio; Campión Arrastia, María Jesús; Peñalva Vélez, Alicia; Abaurrea Larrayoz, Jaione; Cogolludo, José Ignacio; Gil Clemente, Elena; Marcuello Servós, Chaime; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta MatematikaEsta publicación en formato digital incluye los siguientes puntos: Siete cuestionarios diseñados en el marco del proyecto y dirigidos a docentes en formación inicial y continua, orientados a conocer sus conocimientos, creencias y actitudes hacia las matemáticas y su enseñanza antes de la puesta en práctica de un taller; Implementación en las instituciones del proyecto; Análisis de resultados y conclusiones.Publication Open Access Pourquoi travailler les mathématiques à l'école primaire. Vision des mathématiques chez les enseignants en formation initiale et continue(2021) Millán Gasca, Ana; Magrone, Paola; Arlotti, Federica; Naponiello, Gaia C.M.; Scaramuzzo, Gilberto; Regoliosi, Luigi; Mazzitelli, Ana; Macchiaverna, Francesca Neri; Spagnoleti Zeuli, Emanuela; Celi, Valentina; Lizasoain Iriso, María Inmaculada; García Catalán, Olga Raquel; Moler Cuiral, José Antonio; Campión Arrastia, María Jesús; Peñalva Vélez, Alicia; Abaurrea Larrayoz, Jaione; Cogolludo, José Ignacio; Gil Clemente, Elena; Marcuello Servós, Chaime; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta Matematika; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEsta publicación en formato digital incluye los siguientes puntos: Siete cuestionarios diseñados en el marco del proyecto y dirigidos a docentes en formación inicial y continua, orientados a conocer sus conocimientos, creencias y actitudes hacia las matemáticas y su enseñanza antes de la puesta en práctica de un taller; Implementación en las instituciones del proyecto; Análisis de resultados y conclusiones.Publication Open Access Recipes to promote teaching and learning in an international environment. Part 2/3: Recipes for Internationalisation handbook(2025-06-06) Fernández Rasines, Paloma; Iza Erviti, Aneider; Amorena Villanueva, Julia Itziar; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakPaloma Fernández-Rasines y Aneider Iza Erviti, profesoras de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), presentan el curso para la formación de profesorado universitario “Recipes to promote teaching and learning in an international environment” que ofrece una aproximación teórico-práctica al concepto de internacionalización en la educación superior. En esta segunda sesión, las docentes presentan el Manual de Recetas de Internacionalización (Recipes for Internationalisation Unita Handbook) desarrollado en el marco del proyecto Recipes for Internationalisation (KA220 Cooperation Partnerships in Higher Education), que consta de 27 recetas para mejorar la internacionalización de los programas de estudios y de los agentes implicados en los mismos. Utilizando los resultados obtenidos en la herramienta de diagnóstico SAT (Self Assesment Tool) los participantes escogen recetas que podrían llevar a la práctica en su contexto, analizando de manera colaborativa las dificultades y colaboradores que podrían encontrar en el proceso de implantación de dicha receta. Estos recursos, disponibles a través de la plataforma UNITApedia, están concebidos para facilitar a las instituciones de educación superior el desarrollo de entornos formativos más internacionales, equitativos y alineados con los retos globales contemporáneos.Publication Metadata only Recipes to promote teaching and learning in an international environment. Part 3/3: current best practices in internationalisation(2025-06-13) Iza Erviti, Aneider; Fernández Rasines, Paloma; Amorena Villanueva, Julia Itziar; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEn esta tercera y última sesión del curso para la formación de profesorado universitario “Recipes to promote teaching and learning in an International environment”, las profesoras de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), Aneider Iza Erviti y Paloma Fernández-Rasines, abordan el tema de las buenas prácticas actuales en la internacionalización de los programas de educación superior. La sesión se basa en el State of the Art desarrollado en el marco del proyecto Recipes for Internationalisation, y tiene como objetivo presentar experiencias inspiradoras que puedan servir de referencia para docentes y responsables académicos. Entre las iniciativas destacadas se encuentran los programas COIL (Collaborative Online International Learning) y BIP (Blended Intensive Programmes), ejemplos concretos de colaboración internacional en la enseñanza que promueven una educación más inclusiva, multilingüe y global. También se introduce la plataforma AGORA UNITA como herramienta digital orientada a facilitar la cooperación académica entre universidades europeas. A través del análisis comparado de estas experiencias, se anima a las personas participantes a reflexionar sobre su aplicabilidad en contextos diversos y a valorar estrategias transferibles que permitan reforzar la dimensión internacional de sus programas formativos.Publication Open Access Why we should work on mathematics in pre-school and primary school. An analysis of preservice and in-service school teachers’ views of mathematics(2021) Millán Gasca, Ana; Magrone, Paola; Arlotti, Federica; Naponiello, Gaia C.M.; Scaramuzzo, Gilberto; Regoliosi, Luigi; Mazzitelli, Ana; Macchiaverna, Francesca Neri; Spagnoleti Zeuli, Emanuela; Celi, Valentina; Lizasoain Iriso, María Inmaculada; García Catalán, Olga Raquel; Moler Cuiral, José Antonio; Campión Arrastia, María Jesús; Peñalva Vélez, Alicia; Abaurrea Larrayoz, Jaione; Cogolludo, José Ignacio; Gil Clemente, Elena; Marcuello Servós, Chaime; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta Matematika; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEsta publicación en formato digital incluye los siguientes puntos: Siete cuestionarios diseñados en el marco del proyecto y dirigidos a docentes en formación inicial y continua, orientados a conocer sus conocimientos, creencias y actitudes hacia las matemáticas y su enseñanza antes de la puesta en práctica de un taller; Implementación en las instituciones del proyecto; Análisis de resultados y conclusiones.