Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak by Department/Institute "Ciencias Humanas y de la Educación"
Now showing 1 - 20 of 463
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access 100 aƱos de Leonard Bernstein, 60 aƱos de los Conciertos para Jóvenes(IFIDMA, 2018) SĆ”enz AbĆ”rzuza, Igor; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak18 de enero del aƱo 1958. Obertura de Guillaume Tell, compĆ”s 226, Allegro Vivace. Al acabar la pieza, el director y presentador del concierto, Leonard Bernstein[1], dirigido al joven auditorio, preguntaba: āBien. ĀæDe quĆ© creĆ©is que trata esta mĆŗsica? Āæme lo podĆ©is decir?ā. Las niƱas y niƱos, sin conocer los códigos de silencio tradicionales de los auditorios, se ponen a contestar al maestro, a lo que Ć©l dice: āSabĆa que me ibais a decir esoā. Con esa mĆŗsica y una enorme capacidad comunicativa empezaba el primer Concierto Para Jóvenes dirigido por Bernstein y televisado por la CBS, poco despuĆ©s de que tomara las riendas de la New York Pilharmonic. Este primer programa llevaba por tĆtulo āĀæWhat does Music mean?ā[2], y es todavĆa a dĆa de hoy una lección magistral tanto para aficionados a la mĆŗsica de todas las edades como para mĆŗsicos profesionales. Si bien la orquesta ya contaba previamente con un programa de conciertos dirigido a estudiantes, Bernstein transformó el modelo para siempre.Publication Open Access 2020: el informe de la minorĆa y la curación de la mĆŗsica(Associació Webdemusica.org, 2020) SĆ”enz AbĆ”rzuza, Igor; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakReflexiones sobre el uso de la mĆŗsica en la publicidad y el mercado musical.Publication Open Access 2021 y la (L)libertad: una playlist de versiones y per-versiones de Blackbird(Associació Webdemusica.org, 2021) SĆ”enz AbĆ”rzuza, Igor; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakSobre las versiones que se han hecho de la canción Blackbird, escrita por Paul McCartney para The Beatles.Publication Open Access 2023, Casals y el azar(Associació Webdemusica.org, 2023) SĆ”enz AbĆ”rzuza, Igor; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakArtĆculo escrito con motivo del cincuenta aniversario de la muerte de Pau Casals.Publication Open Access 50 aƱos de Fontes Linguae Vasconum: pasado, presente y futuro(Eusko Ikaskuntza, 2019) Santazilia Salvador, Ekaitz; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakLa revista de lingüĆstica vasca Fontes Linguae Vasconum: studia et documenta (FLV), publicada por la Institución PrĆncipe de Viana del Gobierno de Navarra, ha cumplido este aƱo medio siglo. Estos cincuenta aƱos han dado para mucho, y se puede afirmar que FLV es hoy una publicación madura y de referencia en el campo de la lingüĆstica vasca. Este artĆculo repasa brevemente el nacimiento y la historia de la publicación cientĆfica y explica de quĆ© manera aborda la revista los retos de futuro. Finalmente, a modo de crónica, se da cuenta de las diferentes actividades y actos de conmemoración del cincuentenario, realizadas a lo largo de 2019.Publication Open Access A propósito de una cornucopia romana en mĆ”rmol procedente de la antigua ciudad de Campo Real/Fillera (Sangüesa, Navarra)(Gobierno de Navarra, 2011) Andreu Pintado, Javier; ZuazĆŗa Wegener, NicolĆ”s; ArmendĆ”riz Martija, Javier; Royo Plumed, Hernando; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakSe da a conocer un fragmento de escultura romana, tallada en mĆ”rmol blanco de Proconnesos (isla de MĆ”rmara, TurquĆa), encontrada en el territorio de la ciutas vascona de nombre ignoto de Campo Real/Fillera (Sos del Rey Católico, Zaragoza), en tĆ©rmino de BaratiƱones (Sangüesa, Navarra). Representa una cornucopia de bulto redondo que como abstracción se relacionaba con la Abuntandita, la Pax, la Felicitas, la Concordia o la Spes. Como atributo de divinidades se asocia principalmente a Tychel/Fortuna, aunque tambiĆ©n a los Lares.Publication Open Access A ti, mĆŗsico, que estĆ”s pensando en investigar(Associació Webdemusica.org, 2020) SĆ”enz AbĆ”rzuza, Igor; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakReflexiones sobre los estudios artĆsticos musicales y la investigación artĆstica.Publication Open Access El acoso escolar en EspaƱa: revisión y anĆ”lisis de los protocolos de actuación por comunidades autónomas(Universidad de La Rioja, 2024) GarcĆa-MartĆnez, Sergio (0000-0001-7631-1858); GarcĆa-Zabaleta, Esther; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEl acoso escolar es un fenómeno presente en las aulas espaƱolas, precisando por ello, de un cuerpo normativo y protocolario que vehicule y ampare las actuaciones emprendidas ante la sospecha de un posible caso de acoso. Actualmente, las diecisiete autonomĆas cuentan con sus respectivos protocolos de actuación. Este trabajo pretende esclarecer el tratamiento del acoso escolar, analizando los protocolos de actuación de las diferentes comunidades autónomas, atendiendo a diversos aspectos como la presentación, la justificación y el constructo teórico-legislativo en que se fundamentan, asĆ como los recursos complementarios que contribuyen a su implementación. AdemĆ”s, se realiza una breve reseƱa sobre las recomendaciones y orientaciones prescritas para el abordaje del ciberacoso y el acoso ejercido contra colectivos especialmente vulnerables. De la revisión y anĆ”lisis realizados, destaca el vacĆo jurĆdico en materia de acoso escolar, asĆ como la apelación por parte del sistema de justicia juvenil a que se aborde esta problemĆ”tica desde el Ć”mbito educativo, de ahĆ la importancia de la sensibilización y la formación de toda la comunidad educativa. Respecto a la intervención, todas las autonomĆas presentan un patrón de actuación similar, con la tendencia hacia un enfoque restaurativo, asĆ como el conocimiento y sensibilización sobre el ciberacoso.Publication Open Access Actividad arqueológica en Navarra 1988-1989: prospecciones arqueológicas en la cuenda del Arga(Gobierno de Navarra, 1992) ArmendĆ”riz Martija, Javier; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakSe presentan los hallazgos realizados en las prospecciones arqueológicas superficiales realizadas en el valle del Arga, asĆ como los resultados de la excavación arqueológica realizada en el yacimiento de Las Aceras y un sondeo estratigrĆ”fico en el yacimiento de Rasgón, ambos en jurisdicción de Larraga.Publication Open Access La actividad metalingüĆstica en una tarea de escritura colaborativa en Educación Primaria(CEPLI, Universidad de Castilla-La Mancha, 2020) AznĆ”rez Mauleón, Mónica; López Flamarique, MarĆa Teresa; GarcĆa del Real Marco, Isabel; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakDiversos estudios destacan el valor de la actividad metalingüĆstica que se genera en tareas de escritura colaborativa para el desarrollo de la competencia escrita del alumnado. Sin embargo, pocos la han analizado en el contexto educativo de primaria. Este artĆculo investiga el contenido de la actividad metalingüĆstica que nueve parejas de 5Āŗ curso (10-11 aƱos) generan en las fases de preescritura, escritura y revisión de la producción colaborativa de una fĆ”bula tras una intervención didĆ”ctica sobre este gĆ©nero textual. Para ello, se identificaron los episodios metalingüĆsticos generados en las interacciones orales, y se analizó su contenido y su frecuencia. Los resultados muestran que la mayor parte de los episodios se refiere a aspectos textuales y mecĆ”nicos, y que su contenido varĆa de acuerdo al objetivo propio de cada fase de la tarea: la organización textual en la fase de preescritura, y la corrección, meramente ortogrĆ”fica, en la fase de revisión. Los resultados obtenidos se discuten en relación con los efectos de la intervención didĆ”ctica, de la madurez cognitiva del alumnado y del tipo de corrección habitual en la escuela. Finalmente, se ofrecen algunas recomendaciones didĆ”cticas.Publication Open Access Adolescentes gays en la era digital: orientaciones para la educación(Universidad PolitĆ©cnica Salesiana (Ecuador), 2019) Calvelhe Panizo, Lander; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakInternet offers multiple opportunities to access quickly and easily to information and interactions with other people. This article presents the results of a research on the processes of self-identification and socialization as gay of a group of twelve teenagers between 14 and 19 y.o. in this digital age. Here their experiences and practices are analysed based on their testimonies in which we find the need for connection with their peers, and at the same time, the fear of homophobic bullying. In coherence, Internet is perceived as a place of hope and also of uncertainty, hence it is used with caution and anonymity. Moreover, there are evidences on how these Internet practices are more common during a period of confusion about the consequences of their homosexuality, and also on how their decline once the teenagers' socializations as gay in real life are more widespread. The methodology of this research is based on the analysis of the content of the individual in-depth interviews of a sample elaborated during two years, while taking into account the contributions of the narrative research and its interest on storytelling and the anecdote as approximations to lived experience. The article ends proposing educational implications based on the results of the study, and putting them in relation with other authors' materials and reflections.Publication Open Access La Agrupación Socialista de Navarra del PSOE: un nuevo partido con siglas históricas (1974-1977)(Instituto Gerónimo de Uztariz, 2019) Bueno Urritzelki, Mikel; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEl presente texto se acerca a los inicios del actual PSOE en Navarra, que surgió en 1974. Los inicios de la Agrupación Socialista de Navarra fueron convulsos, pese a contar con una escasa militancia la cual estaba dividida en tres sectores ideológicos diferentes: dos de ellos situados en la Ruptura democrĆ”tica y el tercero en la Reforma. El enfrentamiento entre los partidarios de la Ruptura y los partidarios de la Reforma se saldó con la victoria de estos Ćŗltimos y la expulsión de los primeros.Publication Open Access Ala ffede, bada! Euskal testu berri gehiago Nafarroako XVI. mendeko justizia-auzibideetan(Udako Euskal Unibertsitatea, 2019) Santazilia Salvador, Ekaitz; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakNafarroako Errege Artxibo Nagusian XVI. eta XIX. mende bitarteko milaka justizia-auzibideren dokumentazioa gordetzen da. Gaztelaniaz idatzita dago, eta eskribauek euskaldun elebakarren aitortzak gaztelaniara itzultzen zituzten idatziz paratzeko. Hala ere, beharrezkoa zenean, lekuko horien euskarazko hitz gutxi batzuk bere horretan ematen zituzten eskribauek erdal itzulpenaren barnean. Lan honetan XVI. mende hondarreko auzibide zenbaitetan ageri diren euskarazko pasarte laburrak aztertu ditut. Lehenik, horrelako testuak nola eta zergatik ekoitzi ziren azaldu dut. Ondotik, dialektologiarako eta hizkuntzalaritza historikorako datu-iturri gisa duketen fidagarritasunaz eta balioaz aritu naiz. Gero, San Vicente, Arlegi, IruƱe eta Uxueko testigantzen edizioa eta azterketa egin dut. Buruenik, pasarteetan ageri diren hizkuntza-ezaugarriak zerrendatu ditut, eta lexikoia eta adizkitegia atondu.Publication Open Access El Ć”lbum ilustrado dramĆ”tico de hoy(Universidad Austral de Chile, 2022) Sbriziolo, Carola; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEn esta investigación se reflexiona por primera vez sobre el Ć”lbum ilustrado dramĆ”tico, un incipiente subgĆ©nero literario de la actualidad que no ha sido estudiado todavĆa. Analizando un corpus de obras destinado al pĆŗblico infantil y juvenil, se estudia el papel del componente iconogrĆ”fico y sus relaciones con el texto teatral, para averiguar cómo se plasman, en el formato del Ć”lbum, las caracterĆsticas especĆficas del gĆ©nero dramĆ”tico: entre ellos, la falta de narrador, la presencia de acotaciones y diĆ”logos y los elementos escenogrĆ”ficos.Publication Open Access Alfabetización digital desde las primeras edades(UNED, Centro Asociado de Tudela, 2019) PeƱalva VĆ©lez, Alicia; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEn los Ćŗltimos aƱos se ha producido un aumento espectacular del uso de las tecnologĆas de la información y comunicación e internet se ha convertido en una herramienta imprescindible en la vida de los adolescentes. Este avance de las nuevas tecnologĆas y de su uso a nivel familiar ha abierto brechas digitales entre adultos y adolescentes. Por ello, es fundamental tener criterios claros sobre el uso adecuado del ordenador, asĆ como de los indicadores del mal uso del mismo. Son seis los conceptos que sirven de marco de desarrollo tanto del proyecto investigador, como del programa de alfabetización: Web 2.0, alfabetización digital, ciberconvivencia, convivencia, conducta agresiva en la infancia e identidad digital personal.Publication Open Access Alfabetización multimodal y plurialfabetización en Educación Primaria a travĆ©s de la narrativa transmediĆ”tica: El niƱo, el topo, el zorro y el caballo, de Charlie Mackesy(Universidade Federal de Minas Gerais (Brasil), 2023) López PĆ©rez, MarĆa Victoria; Bobadilla PĆ©rez, MarĆa; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEl niƱo, el topo, el zorro y el caballo de Mackesy (2020b) es, ademĆ”s de un libro de ilustraciones, una fĆ”bula transmediĆ”tica en la que se narra una sencilla historia sobre un niƱo y sus aventuras con tres amigos del reino animal. MĆ”s que una narrativa lineal, se trata de una colección de conversaciones trascendentes relevantes para lectores de todas las edades, pues comunica valores universales como la amistad o la autoestima. En concreto, durante la pandemia, esta obra literaria y pictórica adquirió una importante relevancia debido a las lecciones sobre superación que emanan de sus pĆ”ginas. En este artĆculo se estudia la obra en base a los siguientes constructos: transmedialidad, alfabetización multimodal, interculturalidad, translanguaging y plurialfabetización. Tras una revisión de estos conceptos, se proponen orientaciones pedagógicas para el empleo de esta fĆ”bula en aulas de Educación Primaria. La obra de Mackesy se revela como recurso idóneo para el desarrollo didĆ”ctico de los mencionados constructos que los currĆculos actuales integran, adaptĆ”ndolas a los nuevos entornos educativos de la lectura.Publication Open Access Algunos interrogantes sobre la Gamazada: el libro de Daniel Balaciart(Sociedad cultural PeƱa Pregón, 2018) GarcĆa-Sanz Marcotegui, Ćngel; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakAcercamiento a la āGamazadaā, acontecimientos ocurridos en Navarra en 1893-1894, a raĆz del intento de GermĆ”n Gamazo de variar el rĆ©gimen fiscal de la provincia establecido en la Ley de Modificación de Fueros de 16 de agosto de 1841 (la denominada "Paccionada").Publication Open Access El alumnado de educación secundaria frente a las noticias falsas: resultados de una intervención didĆ”ctica(Universidad de Extremadura, 2021) López Flamarique, MarĆa Teresa; Planillo Artola, Sandra; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakSocial networks have become one of the main sources of information, especially among young people. At the same time, the production and circulation of fake news through the networks has increased. In this context, it is crucial that young people acquire strategies and skills to read critically the information they consume. This work seeks to know the effects of a didactic intervention carried out during the confinement decreed by COVID-19, the objective of which was for students to develop skills to detect fake news. It is a participatory research with a pre-test and post-test design. The results show that students increased their competence to identify some types of falsehoods such as unproven data and misrepresented information, although they had problems recognizing decontextualized information or the use of discriminatory language. The strategies he used the most are checking data on the internet and the use of verifiers. Differentiated behaviors were observed between the students who identified the false information and those who did not. The conclusions point to the need to work in the classroom in a comprehensive, extensive and transversal way evaluating the information based on the skills that the students already possess.Publication Open Access AnĆ”lisis de los condicionantes de bienestar en las organizaciones escolares de Educación Infantil y Primaria de Navarra(2022) Alonso Martirena, Yolanda; Zufiaurre Goicoechea, BenjamĆn; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak; Gobierno de Navarra / Nafarroako GobernuaEl objetivo general de esta tesis es diagnosticar los niveles de bienestar del personal docente en Navarra, y determinar la naturaleza de los factores que favorecen el bienestar en las organizaciones escolares. Objetivos especĆficos: conceptualizar la escuela como organización; delimitar las dimensiones que definen el bienestar en una organización, en este caso, escolar; perfilar las actuaciones docentes y las estrategias de organización que pueden favorecer un buen clima escolar; perfilar las actuaciones docentes que puedan favorecer el bienestar en y de la comunidad educativa; abordar las dimensiones psicológicas y sociales del bienestar docente; permeabilizar de forma abierta la calidad y la evaluación educativa.Publication Open Access AnĆ”lisis del lenguaje educomunicativo de los museos arqueológicos espaƱoles durante el confinamiento de 2020(Ediciones ClĆo, 2021) Navarro Neri, IƱaki; Aso MorĆ”n, Borja; Mendioroz Lacambra, Ana; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakEl cierre fĆsico forzoso de los museos y yacimientos arqueológicos espaƱoles vivido durante los primeros compases de la crisis sanitaria entre marzo y junio de 2020, obligó a las instituciones a volcar su actividad divulgativa y educativa en redes sociales tales como Facebook, Twitter o Instagram. Esta investigación tiene como objetivo analizar si estos espacios arqueológicos utilizan un lenguaje educomunicativo acorde con la plataforma social en la que se encuentran, a partir del anĆ”lisis de su producción comunicativa online en Twitter durante los primeros cien dĆas de la crisis ocasionada por la covid-19 (de marzo a junio de 2020). Los resultados muestran cómo las instituciones museĆsticas espaƱolas pertenecientes al Ć”mbito arqueológico mĆ”s activas en Twitter -ya antes de la pandemia-, no solo han demostrado tener perfectamente interiorizado el lenguaje educomunicativo, sino que, ademĆ”s, con la situación sobrevenida de crisis sanitaria y cierre forzoso de la actividad fĆsica, optaron por ampliar y diversificar su contenido. De igual manera, instituciones hasta entonces menos activas en esta plataforma, desarrollaron una actividad educomunicativa planificada y atractiva para todos los pĆŗblicos.