Publication:
El cuidado a personas mayores: ¿qué nos ha enseñado la actual crisis del COVID-19?

Date

2021

Director

Publisher

Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología
Acceso abierto / Sarbide irekia
Artículo / Artikulua
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

Abstract

La actual crisis sanitaria es especialmente grave para las personas mayores. A final del año 2020, habían muerto en España 86.112 personas más que el año anterior, una sobremortalidad que se centró en quienes tenían más de 75 años. Aspectos como las condiciones de habitabilidad, la morbilidad o elementos socio-económicos han colocado a las personas mayores de España en una situación de fragilidad superior a la de otros países. En este artículo vamos a analizar uno de esos elementos que contribuye a explicar por qué las personas mayores han sufrido de forma tan aguda la crisis del COVID-19 en España: el sistema de cuidados y los recursos que utilizamos para su cuidado. El pasado mes de septiembre de 2020, la Universidad Pública de Navarra organizó el curso de verano titulado "El modelo de cuidados a las personas mayores: ¿qué nos ha enseñado la crisis del COVID-19?”, que buscaba promover una reflexión crítica en torno a este tema. El curso contó con la participación de personas expertas en el estudio del actual sistema de organización social de los cuidados desde distintos puntos de vista. A lo largo de este texto se presentan buena parte de las reflexiones extraídas. sobremortalidad que se centró en quienes tenían más de 75 años. Más del 80% de ese exceso de muertes se produjo en este grupo de edad (Instituto Nacional de Estadística, 2020). A pesar de que no toda esta sobremortalidad se debe al efecto directo del COVID-19, sí es un dato que permite aproximarnos de forma realista a lo que ha sido el impacto total de la pandemia en este grupo poblacional. Sin embargo, la relación entre edad avanzada y mortalidad por COVID-19 no es automática ni inevitable. En el caso español, el momento más agudo de la crisis (marzo de 2020) supuso un exceso de mortalidad para las personas mayores de 85 años, cifrado en un 195%, mientras que en Alemania este momento (diciembre de 2020) provocó un 46% de sobremortalidad. Estos datos deben llevarnos a reflexionar sobre el hecho de que la edad por sí misma no es el único factor que explica la tremenda situación a la que se han enfrentado las personas mayores durante esta crisis.

Description

Keywords

Covid-19, Cuidado a personas mayores

Department

Sociología y Trabajo Social / Soziologia eta Gizarte Lana

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

Elizalde-San Miguel, B., Martínez-Virto, L. (2021) El cuidado a personas mayores: ¿qué nos ha enseñado la actual crisis del COVID-19?. Cuadernos Gerontológicos, 29, 53-60

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.