El estado nutricional (4): composición corporal mediante análisis por bioimpedancia

Date

2017-03-01

Director

Publisher

Eunate
Acceso abierto / Sarbide irekia
Capítulo de libro / Liburuen kapitulua
Versión aceptada / Onetsi den bertsioa

Project identifier

Abstract

La aplicación de una corriente eléctrica alterna y constante en las estructuras biológicas produce una oposición al paso de la misma, llamada impedancia (Z), que depende, a su vez, de la frecuencia de la corriente eléctrica aplicada. Esta Z se puede definir como un vector de dos componentes, la reactancia (Xc) y la resistencia (R): 𝑍 = √𝑋c2 + 𝑅2 Otro componente del vector Z es el ángulo de fase (¿). Este parámetro del ¿ se está usando a nivel clínico porque es un indicador de la integridad celular: valores bajos indican lesión o muerte celular, mientras que valores altos se asocian a membranas celulares íntegras. La reactancia se relaciona con la capacidad de las estructuras biológicas para disipar la energía y la resistencia con la capacidad de almacenar la energía.

Description

Keywords

Impedancia, Ángulo de fase, Técnica bipolar, Técnica tetrapolar, Compartimento corporal, Agua extracelular, Agua intracelular, Masa magra, Masa celular

Department

Ciencias de la Salud / Osasun Zientziak

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

Ibáñez, Francisco C., Arana, Inés, Irigoyen, Aurora (2017). El estado nutricional (4): composición corporal mediante análisis por bioimpedancia. En Ibáñez-Moya F. C., Nutrición y dietética: de la teoría a la práctica (pp. 447-455). Eunate. 978-84-7768-315-5

item.page.rights

© 2017 Ediciones Eunate

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.