Los principales museos arqueológicos españoles en las redes sociales: estudio exploratorio sobre procesos educomunicativos

Date

2019

Authors

Rivero Gracia, Pilar

Director

Publisher

Universidad de Castilla-La Mancha
Acceso abierto / Sarbide irekia
Artículo / Artikulua
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

  • AEI//EDU2016-78163-R/ES/ recolecta

Abstract

En el presente estudio se realiza una aproximación cuantitativa a la situación actual de las principales instituciones museísticas arqueológicas en las principales redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y YouTube). Tras un periodo de adaptación a los ritmos y características particulares de cada red social, las instituciones se encuentran en una fase de estabilidad donde destaca una actividad diaria más informativa que educativa y donde llama la atención las pocas respuestas y comentarios que suscitan lo cual dificulta la generación de procesos educomunicativos.


In the present study, a quantitative approach is made regarding the current situation of the main archaeological museums in the main social networks (Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest and YouTube). After a period of adaptation to the rhythms and particular characteristics of each social network, the institutions are in a stability phase where a daily activity is more informative than educational and where the few responses and comments that they generate draw attention and where the few responses and comments that we have observed make it difficult to generate of educommunicative processes.

Description

Keywords

Educación patrimonial, Museos, Web social, Redes sociales, Web 2.0, Heritage education, Museums, Social web, Social media, Web 2.0

Department

Ciencias Humanas y de la Educación / Giza eta Hezkuntza Zientziak

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

Navarro-Neri, I., Rivero, P. (2019) Los principales museos arqueológicos españoles en las redes sociales: estudio exploratorio sobre procesos educomunicativos. Ensayos: Revista de la Facultad de Educación de Albacete, 34(1), 163-178

item.page.rights

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Licencia

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.