Ventajas de aprender Ciencia y Tecnología de Materiales con el uso de software informáticos

Date

2020

Director

Publisher

Adaya Press
Acceso abierto / Sarbide irekia
Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

Abstract

El uso de software informáticos son una herramienta clave para el desarrollo y mejora continua en el aprendizaje de los estudiantes de grados universitarios, y el hecho adoptar tecnologías en la enseñanza supone un proceso complejo de intervención educativa y evaluación para la toma de decisiones. En el Grado de Ingeniería Mecánica de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), la metodología utilizada para la enseñanza de Ciencia y Tecnología de Materiales consiste en la combinación de sesiones magistrales con el uso de softwares y recursos web con acceso a bases de datos de materiales para que pueden experimentar y conocer de forma más profunda la importancia de los materiales en el mundo que nos rodea. En esta presentación se incide en la importancia de conocer los materiales poliméricos desde un punto de vista de las propiedades mecánicas, ópticas, térmicas y de reciclabilidad que les servirá de gran medida para conocer el comportamiento en servicio de estos materiales en aplicaciones de nivel industrial. Por último, los resultados obtenidos derivados de las encuestas docentes, así como las competencias adquiridas han sido valoradas de forma muy positiva por los estudiantes, habiendo un claro efecto estimulante en enseñanza y aprendizaje entre profesor y alumno.

Description

Keywords

Ciencia y Tecnología, Polímeros, Propiedades finales, Softwares informáticos

Department

Ingeniería / Ingeniaritza / Institute for Advanced Materials and Mathematics - INAMAT2

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

Rivero, P. J. (2020) Ventajas de aprender Ciencia y Tecnología de Materiales con el uso de software informáticos. En Virtual International Conference on Education Innovation and ICT, EDUNOVATIC2020 conference proceedings: 5th Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT (pp. 209-213). Adaya Press. 978-84-09-22967-3

item.page.rights

© The Editor and the Authors 2020. This work is published under a Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) license

Licencia

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.