PISA 2022: tecnologías de la información y la comunicación (TIC) (uso y contextos) y bajo rendimiento
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
Es evidente la inversión realizada en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tras la pandemia en los centros educativos de todo el mundo. Estudios actuales han mostrado que no existe una asociación clara del rendimiento académico en general y el uso de las TICs (ver Gil del Pino, García y García, 2023) siendo necesario profundizar en qué contextos y qué usos. PISA 2015 y 2018 comenzaron a incluir preguntas sobre salud y bienestar en el cuestionario principal STQ. PISA 2018 ofreció un cuestionario opcional adicional sobre el bienestar de los estudiantes (SWBQ) que recopiló datos detallados sobre el bienestar de los estudiantes en los países participantes. Éstos incluyen la satisfacción general de la vida de los estudiantes, actividades en línea y comportamientos en línea potencialmente problemáticos (por ejemplo, pasar mucho tiempo en redes sociales y/o videojuegos). Investigaciones emergentes (Andrade, Guadix, Rial, y Suárez, 2021; Livingstone et al., 2009). sobre adolescentes y adultos jóvenes - algunos de los usuarios más activos de las redes sociales - sugieren que el uso de la tecnología digital tiende a tener pequeños efectos negativos en el bienestar, variando según el tipo y la frecuencia de las actividades. Como señalan Kuznekoff, & Titsworth (2013), proporcionar recursos de TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) simplemente no es suficiente para asegurar que se utilicen de manera efectiva para mejorar el logro cognitivo, el bienestar y las competencias en TIC de los estudiantes (Bulman y Fairlie, 2016; Escueta et al., 2017). Aunque el impacto positivo del uso de las TIC en el logro estudiantil sigue siendo objeto de debate, hay consenso en que el propósito específico, el contexto y las prácticas pedagógicas que rodean a las TIC son fundamentales para su efecto en los estudiantes (Law, Plomp, & Pelgrum, 2006; Vargas, Gimenez, & Fernández, 2023).
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
© de los textos: los autores © de la presente edición: Dykinson S.L. Esta obra se distribuye bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0).
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.