La etnografía en la observación participante y la perspectiva emic/etic en el trabajo enfermero
Date
2015Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El objetivo de esta presentación es abrir la reflexión etnográfica a la postura emic/etic. Para ello, previamente voy a contextualizar este concepto que forma parte intrínsica de la observación participante que constituye una herramienta importante para aplicar dentro del método cualitativo. Además, voy a mostrar algunas posturas metodológicas que se deberían contemplar en la utilización de la me ...
[++]
El objetivo de esta presentación es abrir la reflexión etnográfica a la postura emic/etic. Para ello, previamente voy a contextualizar este concepto que forma parte intrínsica de la observación participante que constituye una herramienta importante para aplicar dentro del método cualitativo. Además, voy a mostrar algunas posturas metodológicas que se deberían contemplar en la utilización de la metodología cualitativa. [--]
Subject
Etnografía,
Observación participante,
Emic/Etic,
Trabajo enfermero
Publisher
Conferencia Nacional de Decanos y Decanas de Enfermería
Published in
Libro de actas IX Jornadas de Profesorado de Centros Universitarios de Enfermería: "La investigación en enfermería". Toledo, 29-30 de octubre de 2015.
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ciencias de la Salud /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Osasun Zientziak Saila