Cristo como tahúr en el Auto Sacramental del Juego del Hombre de Luis Mejía de la Cerda

Date

2015

Director

Publisher

Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)
Acceso abierto / Sarbide irekia
Artículo / Artikulua
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

Impacto
OpenAlexGoogle Scholar
cited by count

Abstract

Este artículo realiza un pormenorizado análisis del Auto Sacramental del Juego del Hombre escrito por Luis Mejía de la Cerda en 1625. La pieza está compuesta tomando como motivo literario un juego de naipes y representando a Cristo como tahúr apostando a la mesa entre la Muerte, el Demonio y el Mundo. Una de las características más destacables es la total presencia del juego dentro de un texto de esencia devota, por la confluencia que supone de la esfera mundana y divina. No obstante, es necesario añadir que dicho entretenimiento gozó de gran popularidad durante el Siglo de Oro, con gentes de todos los estratos sociales siempre dispuestas para la diversión.


This article contains a deep analysis of the sacramental play Auto Sacramental del Juego del Hombre written by Luis Mejía de la Cerda in 1625. The piece is composed taking a card game as the core topic and representing Christ as a player betting amongst the Death, Devil and World. One of the most remarkable characteristics is the absolute presence of the play in a devote text, because of the combination of such mundane and religious features. But it is necessary to say, that this way of leisure was very popular during the Golden Age period, where people of every social class were willing to enjoy.

Description

Keywords

Autos sacramentales, Luis Mejía de la Cerda, Juego de naipes, Cristo, Calderón de la Barca, Juego del hombre, Sacramental plays, Luis Mejía de la Cerda, Playing cards, Christ, Calderón de la Barca, Juego del hombre

Department

Filología y Didáctica de la Lengua / Filologia eta Hizkuntzaren Didaktika

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada (CC BY-NC-ND 3.0)

Licencia

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.