Publication:
De la escuela a la universidad: recorrido hacia la madurez y el reconocimiento del Trabajo Social en Navarra

Date

2016

Director

Publisher

Universidad de La Rioja
Acceso abierto / Sarbide irekia
Capítulo de libro / Liburuen kapitulua
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

Abstract

El Trabajo Social en Navarra hoy en día goza de un reconocimiento legal, institucional, académico y social al que se ha llegado gracias al esfuerzo de muchas profesionales. Esta investigación pretende profundizar en los principales factores que han hecho que el Trabajo Social haya madurado adquiriendo reconocimiento social durante la segunda mitad del siglo XX, periodo en el que se perfilan los principales factores que darán contenido a la asistencia social en Navarra. Se ha trabajado en la reconstrucción de su historia mediante el análisis historiográfico de los documentos del archivo privado de Teresa Celaya, alumna de la primera promoción de Asistentes Sociales. Tres serán los principales engranajes que irán allanando el camino hacia su reconocimiento: por un lado, la Escuela de Asistentes Sociales de Pamplona, que terminará impulsando la creación de una Escuela Universitaria pública. Por otro, los principales demandantes de la profesión. Y por último el propio colectivo, que irá reflexionando internamente y lucharán por la legitimación y reconocimiento del Trabajo Social. El estudio que se presenta a continuación ofrece un recorrido histórico que plasma la evolución vivida por el Trabajo Social de Navarra desde la apertura de la Escuela de Asistentes Sociales de “San Vicente de Paúl” en 1960 hasta su pleno reconocimiento universitario con la entrada en la Universidad Pública de Navarra en la década de 1990.Todo ello ha de ayudar a entender la importancia de la formación y de un caminar conjunto de los diferentes agentes sociales.


Social Work in Navarra nowadays has legal, institutional, academic and social recognition, this has been achieved thanks to the effort of many professionals. This investigation pretends to go in depth analyzing the principal factors that will give contents to Social assistance in Navarra, trying to detect the main factors and leading roles that have influenced in the configuration of the profession, restoring their history by the historiographical analysis of the private archive of Teresa Celaya, student of the first promotion of social workers. Three will be the principal gears that will flatten the path towards its recognition: Firstly the School of Social Assistants of Pamplona, that will end promoting a School in the Public University. Secondly, the main demanding of the profession. Lastly the collective itself, that will fight for the legitimation and recognition of Social Work. The study presented below offers a historical tour that captures the evolution lived by Social Work in Navarra since the opening of the School of Social Workers of “San Vicente de Paúl” in 1960 until its full university recognition with its entrance in the Public University of Navarra in the decade of 1990. All this is going to help us understand the importance of a training and the importance for the different social agents to walk together.

Description

Keywords

Escuela Asistencia Social, Historia, Trabajo Social, Navarra, School, Assistance, History, Social Work, Navarra

Department

Trabajo Social / Gizarte Lana

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

Romero Torres, I.; Anaut Bravo, S.. (2016). De la escuela a la universidad: recorrido hacia la madurez y el reconocimiento del Trabajo Social en Navarra. Universidad de La Rioja; (p. 11-27).

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.