Domesticación arquitectónica y exaltación simbólica: Legutio (Araba) y Elgeta (Gipuzkoa) como dos ejemplos de reconstrucción franquista de posguerra (1936-1956)

Date

2025-07-03

Director

Publisher

CSIC
Acceso abierto / Sarbide irekia
Artículo / Artikulua
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

Impacto
OpenAlexGoogle Scholar
No disponible en Scopus

Abstract

La Dirección General de Regiones Devastadas y Reparaciones era la entidad encargada de la reconstrucción de posguerra en el seno de la dictadura de Franco. Varias localidades vascas fueron adoptadas para su reconstrucción: Gernika, Amorebieta, Eibar, etc. Sin embargo, en este caso presentamos un análisis comparativo de dos casos menos conocidos, pero igualmente significativos: Legutio (Araba) y Elgeta (Gipuzkoa). Los dos pueblos fueron adoptados, pero desde enfoques diferentes y con perspectivas distintas. La hipótesis que guía este trabajo es que su significación política dispar motivó actuaciones distintas a nivel arquitectónico, urbanístico y territorial: Legutio era la “villa mártir” del ejército franquista, mientras Elgeta representaba a la “resistencia vasca” frente a los sublevados. Un análisis riguroso de los restos materiales del presente –edificios, monumentos, impactos, etc.– resulta revelador a la hora de comprender y caracterizar la obra reconstructora del Nuevo Estado franquista, así como su impacto en los paisajes construidos del País Vasco.


The Dirección General de Regiones Devastadas y Repar aciones was the organization in charge of post-war recons-truction under Franco’s dictatorship. Several Basque towns were adopted for reconstruction: Gernika, Amorebieta, Eibar, etc. However, in this case we present a comparative analysis of two lesser-known but equally signifi-cant cases: Legutio (Araba) and Elgeta (Gipuzkoa). Both towns were adopted by the dictator, but from different approaches and with different perspectives. The hypothesis guiding this work is that their disparate political signi-ficance motivated different actions at the architectural, urban and territorial levels: Legutio was the “martyr village” of Franco’s army, while Elgeta represented the “Basque resistance” against the rebels. A rigorous analysis of the material remains of the present – buildings, monuments, impacts, etc. – is revels relevant information about reconstructive work of Franco’s New State, as well as its impact on the built landscapes of the Basque Country.

Description

Keywords

Guerra civil española, Reconstrucción, Regiones Devastadas, Arqueología del paisaje, País Vasco, Spanish Civil War, Reconstruction, Regiones Devastadas, Landscape archaeology, Basque Country

Department

Ciencias humanas y de la educación / Giza eta Hezkuntza Zientziak

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

Santamarina Otaola, J. (2025). Domesticación arquitectónica y exaltación simbólica: Legutio (Araba) y Elgeta (Gipuzkoa) como dos ejemplos de reconstrucción franquista de posguerra (1936-1956). Arqueología de la Arquitectura, (22), 1-31. https://doi.org/10.3989/arq.arqt.2025.390.

item.page.rights

© CSIC, 2025. © UPV/EHU Press, 2025. Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0).

Licencia

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.