Artículos de revista DTS - GLS Aldizkari artikuluak
Recent Submissions
-
How do the Spanish families face up the crisis? The types and the consequences of the coping strategies
The impact of the crisis in Spain helped to harden the difficulties of a large number of households in Spain. Even though these conditions had a widespread impact, it has been more acute in families that prior to the ... -
Propuesta para la medición de la violencia al usuario en el Trabajo Social desde las perspectivas de E. Lévinas y J. Derrida
La Ética del Trabajo Social no tendría razón de existir si no fuese porque el usuario debe seguir siendo protegido de los abusos de poder en los que incurre el profesional. Hemos de poder identificar y medir objetivamente ... -
Propuestas para construir un modelo de gestión de los cuidados de larga duración basado en la equidad social, la igualdad de género y la cohesión territorial
A partir de la revisión de los artículos presentados en el monográfico sobre ‘La organización social de los cuidados de larga duración en un contexto de crisis y de precariedad laboral’, se presentan una serie de reflexiones, ... -
La aplicación del psicodrama pedagógico a la supervisión en Trabajo Social
En este artículo se presentan los principios básicos del psicodrama y las principales técnicas del denominado psicodrama pedagógico. Consideramos que las potencialidades de su aplicación a la supervisión en Trabajo Social ... -
Exclusión social y género: un análisis de la realidad contemporánea
En este artículo desarrollamos un análisis de la exclusión social con perspectiva de género: por un lado, presentamos una fotografía de las desigualdades de género existentes en la actualidad; por otro, a este análisis ... -
La dinámica de las prestaciones de garantía de ingresos y sus efectos sobre la inserción laboral
Este artículo aporta evidencia sobre la relación entre el sistema de garantía de ingresos y el mercado de trabajo en España. Para ello, se analizan las dinámicas de entrada y salida del empleo de los perceptores de ... -
La inclusión social de las personas con discapacidad en España: un tema pendiente
El principal objetivo de éste artículo consiste en mostrar la diferencia existente entre, por un lado, los avances normativos que se han producido durante los últimos años en el ámbito de la discapacidad, y, por el otro, ... -
El modelo cultural del emprendedor en las políticas de empleo: del vínculo salarial al rendimiento individual
Asistimos a un proceso de extensión de un nuevo referencial cultural con el que pensar el empleo: el paradigma del emprendedor. Esta reformulación de los referenciales culturales con los que pensamos la injusticia en el ... -
La exclusión social, una problemática estructural entre las personas con discapacidad
El presente artículo centra su mirada en la persistencia de las situaciones de exclusión social de las personas con discapacidad y sus hogares. El énfasis se pone en las limitaciones de las políticas sociales aplicadas ... -
La subjetividad puesta a trabajar: identificación y tensiones frente al ideal del emprendimiento
(Federación Icaria de Grupos de Innovación Didáctica de Geografía, Historia y otras Ciencias Sociales, FEDICARIA, 2016) Artículo / ArtikuluaEl objetivo de este artículo es ofrecer un análisis de la figura del ‘trabajador-emprendedor’ en el marco del capitalismo cognitivo. En un contexto de crisis de las formas de empleo asalariado, entendemos que la emergencia ... -
La insolencia del método etnográfico en un país foráneo. Preámbulo de estudio de caso y esbozo de un marco de investigación antropológico para el estudio de las expresiones culturales vinculadas a la Memoria Histórica de la guerra de 1936-1939 en Nafarroa
Aquí se presenta un marco teórico-metodológico con el que afrontar, desde la antropología sociocultural, un estudio etnográfico del imaginario político-cultural y sociohistórico asociado al proceso actual de construcción ... -
Competencia intercultural en el ámbito de las drogodependencias
En este artículo partimos de una concepción multidimensional o biopsicosocial de las drogodependencias. Dentro de este marco de análisis, abogamos por una mayor visibilización de la dimensión intercultural, ya que es ... -
Una aproximación al discurso europeo sobre la educación emprendedora a nivel superior: ¿cambiar la mentalidad para generar empleo?
Este artículo propone analizar el discurso europeo sobre la educación emprendedora a nivel superior. El problema analizado se estructura en torno al ‘cambio de mentalidad’ y la ‘revolución cultural’ que promueven estas ... -
Siglo y medio de compromiso ético del trabajo social (1861-2016): estudio comparativo entre el ámbito internacional y el nacional
Para poder decidir hacia dónde vamos, es necesario conocer de dónde venimos. En este sentido, la historia de la Ética del Trabajo Social puede ilustrarnos sobre los diferentes contextos histórico-filosóficos en los que se ... -
¿Qué (cosa) es un pueblo? Instrucciones de uso
Hemos pretendido delinear, desde lo teórico a lo práctico, un material de uso para la intervención social en el marco rural, de utilidad para la práctica de las tareas sociales, comunitarias, familiares, de salud y ... -
Mujeres migrantes en Zuberoa (Francia) 1880-1930
Esta es una historia de mujeres migrantes que empezó hace más de un siglo. La mayoría eran chicas jóvenes procedentes de los valles pirenaicos de Roncal, Salazar, Hecho y Ansó. Iban a ciudades como Mauléon Licharre y Oloron ... -
Las estrategias de proximidad y centradas en la persona como alternativa a la fragmentación en la atención
En este artículo partimos de un análisis de los perjuicios que la compartimentación institucional y la fragmentación de la atención ocasionan especialmente en las personas con necesidades múltiples y complejas. Desde el ... -
Procesos de subjetivación en el contexto neoliberal. El caso de la evaluación del profesorado y la investigación universitaria
El objetivo de este artículo es proponer una reflexión crítica sobre los efectos a nivel subjetivo de las prácticas de evaluación en el trabajo en el marco de la racionalidad gubernamental neoliberal, abordando específicamente ... -
Riesgos psicosociales y accidentabilidad laboral: investigación y propuestas de actuación
Los accidentes de trabajo constituyen un problema importante por sus graves consecuencias. Las cifras sobre los daños personales y los costes económicos justifican su estudio, sin embargo, diferentes razones (múltiples ... -
El reto de la pobreza y la exclusión social severas y la necesidad de garantizar unos ingresos suficientes en España
Este artículo pretende ofrecer una panorámica de la evolución de la pobreza y de la exclusión social en el marco español y analizar la capacidad de los dispositivos de garantía de ingresos mínimos para hacer frente a estas ...