Un aparato metodológico para analizar las ideas de arte e interpretación que subyacen en discursos y prácticas educativas de museos de arte

View/ Open
Date
2010Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
The goal of this paper is to present a methodological system
that allows us to analyze the ideas museums and teachers have on art and
interpretation. Ideas that, conscious or unconsciously, determine the
educative practices deployed at museums.
The model presents four main ways of conceiving art and interpretation
that can be found, and are usually found, in educative contexts. These
ideas are di ...
[++]
The goal of this paper is to present a methodological system
that allows us to analyze the ideas museums and teachers have on art and
interpretation. Ideas that, conscious or unconsciously, determine the
educative practices deployed at museums.
The model presents four main ways of conceiving art and interpretation
that can be found, and are usually found, in educative contexts. These
ideas are displayed in order, starting with more visual o perceptive
theories, and ending with more experience-complex theories: The first
theory considers the work of art as an event and a visual representation,
and interpretation as identification. The second theory considers the work
of art as sign or message that has to be unveiled and interpretation as
decoding. The third theory considers the work of art as an intellectual,
historic and cultural event, and interpretation as chance to reflect, to
critically comprehend and to culturally review. The last theory considers
the work of art as the materialization of an experience and interpretation
as the intersection of experiences and an opportunity for identity
development.
The system can be applied in order to make museums and teachers more
conscious of the foundations that guide their practices and as a tool for
improving educative practices. [--]
El objetivo de este artículo es presentar un aparato metodológico
que permita analizar las ideas que las instituciones museísticas y los
docentes tienen sobre arte e interpretación, y que –desplegadas consciente
o inconscientemente– son las que determinan las prácticas
educativas que se desarrollan en los museos.
El modelo propone cuatro grandes maneras de concebir el arte y la
interpretación que ...
[++]
El objetivo de este artículo es presentar un aparato metodológico
que permita analizar las ideas que las instituciones museísticas y los
docentes tienen sobre arte e interpretación, y que –desplegadas consciente
o inconscientemente– son las que determinan las prácticas
educativas que se desarrollan en los museos.
El modelo propone cuatro grandes maneras de concebir el arte y la
interpretación que se pueden dar, y habitualmente se dan, en contextos
educativos. Estas concepciones se han ordenado desde las aproximaciones
más visualistas o perceptivas hasta las más vivencialmente complejas:
en primer lugar, la obra de arte como acontecimiento y representación
visual y la interpretación como identificación; a continuación, la primera
como signo o mensaje a desvelar y la segunda como descodificación;
luego, la obra de arte como hecho intelectual, histórico y cultural, y la
interpretación como oportunidad para la reflexión, crítica cultural o
la comprensión crítica; y, por último, la obra de arte como materialización
de una experiencia y la interpretación como cruce de experiencias y
oportunidad para la construcción identitaria.
El aparato puede utilizarse para lograr que museos y educadores sean más
conscientes de los fundamentos que guían sus prácticas y como
herramienta para implementar mejoras en las prácticas educativas. [--]
Subject
Interpretation,
Museums,
Education,
Art,
Interpretación,
Museo,
Educación,
Arte
Publisher
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Published in
Revista Iberoamericana de Educación, nº 53 (2010), pp. 203-223
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Psicología y Pedagogía /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Psikologia eta Pedagogia Saila